La iniciativa busca promover la educación inclusiva dando prevalencia a sectores como mujeres, población infantil, personal docente y territorios vulnerables. Te contamos más aquí.
La Oficina Regional de Educación para Latinoamérica y el Caribe (OREALC), parte de la UNESCO y la empresa china Huawei Technologies Co. Ltd. suscribieron una Carta de Intención para iniciar un programa de formación de talento digital en la región con énfasis en la inclusividad.
Algunas de las áreas potenciales de cooperación son el desarrollo de habilidades digitales para mujeres y niños y programas de alfabetización digital para personal docente.
Igualmente, con la asociación se busca proveer entrenamiento en habilidades digitales en poblaciones vulnerables. Además, se llevarán a cabo eventos en línea tales como webinars y talleres para hablar de formación desde una perspectiva inclusiva.
Claudia Uribe Salazar, directora de OREALC Santiago, dijo durante la presentación del convenio, que esta asociación, que es el resultado de varios meses de conversaciones, va en consonancia con las metas de la Unesco de lograr mayor acercamiento con el sector privado para la cristalización de metas en común, sobre todo en lo social.
«Desde el principio de la pandemia, UNESCO ha estado trabajando activamente con los Ministerios de Educación, y ha estado asociándose con el sector privado para responder de manera reactiva a estos efectos, tomando en consideración la diversidad de contextos y realidades de nuestra región. Nos estamos asegurando que el trabajo de campo responda a las necesidades específicas de las comunidades locales y de los países, y esté siendo implementado de una manera participativa, colaborativa y consensuada. Las tecnologías de información y comunicación están siendo aliadas clave para ofrecer aprendizaje remoto y flexible», indicó.
Por su parte, Catherine Chen, Vicepresidenta y miembro del Consejo en Huawei Technologies, señaló que la empresa ha incrementado su inversión en planes sociales y de formación al rededor del mundo y este programa forma parte de ese impulso.
«El talento digital se ha convertido en una piedra angular esencial para la nueva economía digital y en un pilar importante para la prosperidad futura», apuntó. «Estamos felices de encontrar socios con quienes estamos trabajando hacia la misma causa de incrementar la comunidad de talento digital para nuestro futuro».
«Es importante para los sectores públicos y privados el trabajar juntos para la causa del desarrollo del talento inclusivo. Nos gustaría ayudar a cerrar la brecha digital, uno de los retos más importantes que enfrentamos en esta era digital», agregó.