El curso universitario se centrará en el desarrollo cultural y político de la celebridad moderna. El docente a cargo resalta la importancia de analizar la cultura del fan, del internet y el consumismo.
La exitosa carrera del cantante británico Harry Styles será analizada en una asignatura universitaria. Un profesor de Historia Digital en la Universidad Estatal de Texas (EE. UU.) sorprendió al mundo al anunciar que dictará el primer seminario académico sobre la obra e influencia del exintegrante de One Direction. El desarrollo cultural y político serán algunos de los matices que se abordarán.
¿Qué se abordará en la materia?
El nombre del curso será «Harry Styles y el culto a la celebridad: identidad, Internet y cultura pop europea» y estará disponible en 2023. El plan de estudios ha sido desarrollado por el docente de Historia Digital Louie Dean Valencia. El enfoque se centrará en el «desarrollo cultural y político de la celebridad moderna en términos de género y sexualidad, raza, clase, globalización, la cultura del fan, la cultura del internet y el consumismo».
Vlencia declaró para la revista Rolling Stone que su propósito se centra en abordar una clase de historia más amena para sus estudiantes. «Al estudiar el arte, el activismo, el consumismo y el fanatismo en torno a Harry Styles, creo que podremos llegar a algunos temas contemporáneos muy relevantes. Creo que es muy importante que los jóvenes vean lo que es importante para ellos reflejado en su plan de estudios», resaltó.

Para Valencia, el inicio de esta investigación se dio cuando se vio limitado a hacer sus investigaciones por la pandemia de Covid-19. “Comencé a investigar a Harry, centrándome en su arte, las formas en que la masculinidad ha cambiado en la última década, la cultura de las celebridades e Internet», dijo.
Las conductas en torno al intérprete de Golden resultan muy interesantes para Valencia. «La autoexpresión y la comodidad con uno mismo son una gran parte del mensaje de Harry, junto con tratar a las personas con amabilidad. Muchas personas, incluido yo mismo, sienten que han crecido con él, y por eso hay una conexión», reseñó.
