Integrantes del grupo musical argentino los Wachiturros aseguran que la empresa los contactó para hacerles saber que no querían verse relacionados con un target muy “distinto” a la marca. Entérate de los detalles.
Finalmente se confirmó que la marca francesa Lacoste, hace 10 años apróximadamente, le pagó al grupo de cumbia argentino los Wachiturros para que estos dejaran de usar las la indumentaria y demás prendas de vestir que tuvieran su logo de cocodrilo que, gracias al éxito de sus canciones, lograron popularizar en aquel 2011.
Sin embargo, esto no fue impedimento alguno para que la agrupación concretara negocios con la competencia directa de Lacoste, Tommy Hilfiger, misma que se ofreció a vestir a los cantantes, aseguró recientemente uno de los integrantes de los Wachiturros.
«Nosotros usábamos la marca porque Lacoste venía mucho en colores, y como usábamos cosas de colores, entonces lo mejor era vestir con eso», aseguró Gonzalo Muñoz, cantante del grupo musical, quien además recalcó que la ropa la pagaban ellos de su propio presupuesto.

Muñoz aclaró que el dinero llegó «a la oficina» de representantes. «A nosotros no nos llegó nada», recalcó durante una entrevista con el programa Estamos a Tiempo, de América TV. Hace años se rumoraba que esto pudo pasar con la banda argentina, pero es la primera vez que uno de los cantantes lo reconocen abiertamente dando incluso el nombre de la marca.
Luego del incidente con Lacoste, la banda pasó a utilizar justamente la ropa de su competidor directo: Tommy Hilfiger. «Tommy empezó a fabricar ropa así, y justo con Lacoste en ese momento pasó ese problema. Se ofreció Tommy y fuimos con eso», reveló en el programa de TV el ex «wachiturro».

La marca del icónico reptil sigue siendo considerada una marca exclusiva, debido al alto costo de sus prendas. Cuando los Wachiturros salieron en el 2011, los cumbieros hacían sus apariciones ataviados de Lacoste -siempre originales, contrario a lo que solía decirse-.
Pero todo esto cambió en el 2012 y, para muchos, fue más que evidente. El logo del cocodrilo desapareció de su vestuario, mientras que su lugar lo ocupó la banderita blanca, azul y roja de Tommy Hilfiger.