El siguiente paso para la marca de galletas Nutri H es llegar a todas las bodegas y quioscos escolares.
Luego de meses de votaciones, el pasado miércoles 29 de enero de 2020, Julio Garay fue anunciado como el ganador absoluto del concurso internacional “Una idea para cambiar la historia 2019”, de History Channel, por su innovador producto capaz de acabar con la anemia: las galletas Nutri H. Desde entonces, millones de peruanos han estado a la expectativa de la llegada del producto al mercado peruano.
Nutri H ya se encuentra disponible
Tal y como revelaron diversos usuarios de la red social Twitter, las galletas ya se encuentran en la venta en algunos puntos de la capital. Sin embargo, aunque su comercialización parece haber iniciado de forma sutil, Julio Garay, creador de Nutri H, ha dejado claro su intención de llegar a todas las bodegas y quioscos escolares posibles, esto con el objetivo de reducir las estadísticas de anemia en el país.
En el parque media luna (San Miguel) están vendiendo las galletas contra la anemia de Julio Garay 🙂 están bien ricas!
— Tesi Ríos (@cocacolaza) March 1, 2020
Un paquete está S/3, dos por S/5 y la caja de 30 está S/ 38. pic.twitter.com/Sv8xtXIy5I
LEE TAMBIÉN: Egresada de Beca 18 crea enciclopedia de zoología en realidad aumentada
En este contexto, es importante recordar las instrucciones de consumo que el ingeniero dio hace algunos meses para el mayor beneficio de las galletas. Según reveló a la Agencia Andina, su ingesta se debe dar antes del almuerzo durante un mes, siendo lo recomendado un paquete de galletas para niños y dos paquetes diarios para adultos.
Asimismo, Garay recomendó que las galletas sean acompañadas con bebidas ricas en vitamina C: “Lo que se debe tomar es una bebida cítrica, como un vaso de jugo de naranja porque su vitamina C ayuda a fijar los nutrientes”. No es recomendable acompañarlas con lácteos ni infusiones, ya que estos bloquearán la absorción del hierro.

Cabe mencionar hasta el momento, 8 países se han comunicado con Julio Garay para manifestar su interés de adquirir el producto para su comercialización. Entre ellos se encuentran Bolivia, Ecuador, Colombia, México y Estados Unidos.
Si quieres conocer más acerca de OPEN PUCP. Regístrate en el siguiente formulario: