PagaBus nace para velar por la salud de los pasajeros de transporte público, evitando que tengan contacto recurrente con monedas.
La pandemia del COVID-19 ha obligado a que las personas tomen medidas de seguridad extremas, con el fin de evitar contagios. Es por ello que muchas marcas han tenido iniciativas para velar por la salud de la población, sobre todo para aquellos que tienen la obligación de salir de casa todos los días y están expuestos constantemente. En ese sentido, nació PagaBus – Transporte Urbano, una propuesta para ayudar a reducir el contagio en el transporte público.
PagaBus se ofreció a través de una campaña de lanzamiento con la presentación de una pieza audiovisual. En este se presenta cómo una persona que cobra el pasaje en transporte público usa todo lo que se necesita para estar seguro y evitar contagiarse: guantes de látex, doble mascarilla con siete capas de protección, lentes de policarbonato, botas de 28 milímetros de jebe, traje impermeable, aerosol con alcohol y precinto de seguridad.
Sin embargo, hace uso de la ironía y se observa cómo esa misma persona que se protegió en demasía para evitar contagiarse, está cobrando pasajes en un transporte público. Teniendo en cuenta que el COVID-19 puede quedarse en las monedas durante dos o tres días, se hace el anuncio de PagaBus, una aplicación móvil que permite pagar el pasaje cumpliendo con el metro de distancia y evitando tener contacto con monedas. Este servicio funciona con un código QR, que el pasajero podrá escanear una vez que escoja el monto del pasaje.
La campaña de lanzamiento fue realizada por 8mar-Boutique Creativa, que creó un concepto en el que la tecnología se convierte en una solución con un mensaje claro para las personas: «Es más sencillo pagar con tu celular que con efectivo».