Menos del 3% de la documentación literaria en países en vías de desarrollo es transcrita al braille. Por ello, esta iniciativa busca reducir las brechas de aprendizaje en poblaciones vulnerables.
Temas como las necesidades y los desafíos que enfrentan las personas con discapacidad visual en entornos urbanos toman forma en este libro presentado por Urbanova, en colaboración con Rimac Seguros.
El libro de historietas se titula “Aprendiendo a cuidar a todos por igual», adaptado al braille. La obra contiene tres cuentos que promueven valores de equidad para educar de una manera lúdica y educativa.
Distribución gratuita del libro de historietas en braille
Joanna Wieland, gerente de sostenibilidad y gestión de procesos de la inmobiliaria, sostiene que el 3% de la documentación literaria en países en vías de desarrollo es transcrito al braille.
Desde “Urbanova estamos muy contentos por esta iniciativa que permitirá reducir brechas en el aprendizaje de la lectoescritura braille a través de un contenido que promueve valores positivos para nuestra sociedad”, agregó Wieland.
Urbanova realizó la distribución gratuita de cuentos hacia las bibliotecas de colegios especializados en braille en Lima Metropolitana. También llevó a cabo “Cuenta Cuentos” en sus centros comerciales La Rambla San Borja y La Rambla Brasil, a fin de promover experiencias para toda la familia de manera accesible.

Espacios accesibles
Como parte de su estrategia de sostenibilidad, Urbanova se compromete activamente con la creación de espacios accesibles y promotores del bienestar. Solo en los últimos años, ha certificado sus espacios en colaboración con la Fundación de Accesibilidad y Responsabilidad Social, utilizando el Sistema de Indicadores de Accesiblidad (AIS), con el fin de desarrollar y construir entornos inclusivos.
“Durante estos 10 años del programa hemos logrado impactar a más de 48 mil estudiantes trabajando de la mano con más de 1,600 instituciones educativas a nivel nacional. La alianza con Urbanova ha sido una gran oportunidad para ampliar dicho alcance”, dijo Patricia Cortez, Gerenta de sostenibilidad y asuntos corporativos de RIMAC.