La empresa, fundada en 2017 e inspirada en Hubspot, tuvo un crecimiento del 80% en el 2019 y del 60% durante el 2020.
La fintech peruana de alquiler de laptops para empresas Leasin se inspiró en Hubspot para implementar en su negocio el método de Inbound Marketing, una técnica que provee a sus potenciales clientes de materiales y contenidos de interés.
Desde 2017 que la empresa nacional hace uso de esta metodología ha experimentado una evolución progresiva, logrando un crecimiento del 80% en el 2019 y del 60% durante el 2020.
Las 3 decisiones sobre Inbound Marketing de Leasein:
Para poner en marcha el método Inbound Marketing, Leasein tomó tres grandes decisiones que ahora comparten para que otras empresas puedan iniciar su propio camino:
1.- Contar con un equipo de marketing inhouse
Leasein decidió formar su propio equipo de marketing inhouse al comprender que el generar una estrategia de marketing para una fintech no es lo mismo que hacerlo para otra empresa. En el caso de Leasein, para establecer una estrategia que comunicara los beneficios de alquilar laptops, era necesario poseer mayor conocimiento técnico de la industria financiera, el leasing y la banca.
Por ello, en 2018 Leasein comenzó con la formación paulatina de su propio equipo. Se empezó con la contratación de un diseñador digital, luego un trafficker, un generador de contenido audiovisual, un redactor de contenido, y así sucesivamente hasta conformar el equipo. Esto se ve reflejado en un crecimiento del 520% en los últimos 14 meses, en los cuales Leasein pasó de tener 500 seguidores a 3.100 en LinkedIn.
Lo mismo ocurre con la estrategia tomada a nivel orgánico, la cual ha comenzado a superar gradualmente a los clientes conseguidos mediante publicidad en más del 40%.
2.- Aceptar la transformación digital
Concibiendo la experiencia del usuario como una prioridad, Leasein inició su proceso de transformación digital al implementar un sistema de medición y análisis en su principal canal de atención: la website. A partir de ello, la empresa comenzó a trabajar con Hotjar; aplicativo que permite monitorear la actividad de los usuarios en tiempo real. Esto tuvo como resultado el cambio de la web hasta en cinco ocasiones durante todo el 2020.
No obstante, los cambios y el enfoque aplicado fueron recibidos positivamente por su audiencia en tanto que, en los últimos tres años consecutivos, un 99% de los usuarios de Leasein afirma que recomendaría su servicio.
3.- Convertirse en pioneros tecnológicos
La empresa identificó como uno de los principales puntos de dolor de su audiencia a la necesidad de obtener rápidamente una cotización.
Por ello, en 2020, Leasein lanzó el primer cotizador de alquiler de laptops 100% digital, hecho que tuvo como resultado el acortamiento de la vacilación en el cliente antes de decidirse a cotizar y un incremento en la tasa de conversión de clientes cerrados por mes.
Pero esto no fue lo único que desarrolló la empresa en el ámbito tecnológico. Conscientes de que los contratos de alquiler de laptops mantenían cierto grado de dificultad al momento de ser monitoreados, Leasein desarrolló Apolo: el primer software de alquiler de laptops del mundo, aminorando la carga administrativa y la gestión de activos de los distintos contratos que mantienen.
Estas tres claves pueden ser un punto de partida para cualquier startup que busca transitar su propio camino hacia el crecimiento empresarial.
