Unas se estancan y otras van en aumento. El dato curioso es que el crecimiento interanual del uso de las RRSS respecto al año pasado se ubica en 13,2%
La pregunta de rigor se repite: ¿te has imaginado el mundo sin redes sociales? Esta pregunta se contesta sola cuando vemos que las cifras arrojan que la mitad de la población mundial utiliza las redes sociales, es decir, unas 4.200 millones de personas.
Eso es aproximadamente un 53,6%, según WeAreSocial y Hootsuite, expertos en este tipo de conteo. ¿Pero sabes cuáles son las redes sociales más utilizadas en el mundo? Intentaremos resumir en un top 5 las que se han convertido en las indispensables, tomando en cuenta que, por supuesto, el confinamiento ha impulsado este auge; el tiempo en el que nos la pasamos sumergidos en ellas y por la función que les damos, ya sea para la comunicación como para el posicionamiento de marcas, aunque no podemos dejar de lado el hecho de que el confinamiento ha hecho crecer a muchas de ellas y ha cambiado indudablemente nuestros hábitos de consumo y ocio online.
Las 5 redes sociales más utilizadas

Las redes sociales cumplen tantas funciones que resultan muy amigables para las ventas y los negocios, por supuesto, la interacción y la comunicación no son lo menos, al contrario, parece ser lo que las ha mantenido en el liderato, tal y como sucede como Facebook que por tercer año lidera las gráficas de las redes más utilizadas.
1. Facebook, la red social más utilizada

Cuando se pensaba que la red social de Mark Zukerberg estaba estancada, el informe digital de We Are Social dio a conocer que se elevó en un 11,8% más de usuarios activos. Y es que la visibilidad de la marca, el mínimo coste y las acciones de marketing que ofrece es igual a volumen de clientes. ¿Sabías que el 62% de los marketers del mundo lo consideran el mejor sitio social?
Este repunte de Facebook al parecer se debe a las actualizaciones, los propios usuarios «sienten una nueva comunidad» gracias a las experiencias en herramientas como Neighbors, por ejemplo, que nos conecta con nuestros vecinos y que esta sucediendo bajo el nombre de algún vecindario o ciudad. En Facebook ya puedes reclamar la monetizacion de tus contenidos publicados por terceros; la forma de agregar fotos es mucho más fácil porque la tendencia es priorizar las imágenes sobre el texto a la hora de compartir contenidos. Además, recientemente la red más utilizada anunció la llegada de Facebook Pay, un método de pago directo para comprar en algunas páginas, recaudar fondos, negocios de Marketplace y pagos entre personas.
Esas actualizaciones en contenido y marketing resultan un plus para los negocios que quieren incrementar tráfico a la web y promocionar productos y servicios. Recordemos que le ofrece a la pymes: página de empresa, analítica de datos y Facebook Ads.
2. YouTube, la plataforma de videos predilecta

Esto representa un 14,5% más para el gigante de los videos, ubicándolo en el segundo puesto de este top 5 de las redes más utilizadas, sobretodo por jóvenes. Aproximadamente 100 horas de video se suben cada hora lo que se traduce en un billón de videos diarios.
Los 2.291 millones de usuarios graficados en el informe Digital 2021 apuestan por la gran capacidad de interacción de esta plataforma con otras redes sociales y su efectividad para el marketing lo que la posiciona mucho más allá del mero entretenimiento. Las marcas continúan viéndola como una oportunidad para aplicar varias estrategias: spots de anuncios, tutoriales, webinars (ideal para dar a conocer el producto y al mismo tiempo mantener contacto con su audiencia); VLOG de marca, que no son mas que blogs en formato video que le permitirá a tu negocio generar branding, reconocimiento de marca y monetización. Recuerda que esta plataforma en auge, contiene un número importante de influencers y ya sabemos la reacción positiva que provocan en las audiencias.
3. Whatsapp y sus 2.000 millones de usuarios

Y Mark Zukerberg lo volvió a hacer con otra de sus propiedades y a pesar de la problemática relacionada con la seguridad de esta red social que ocupa en el mundo, el tercer lugar como la más usada. Su evolución es más que evidente, dejando de ser solo un servicio de mensajería instantánea para dar lugar a formatos actualizados en materia de creación de contenidos y el particular Whatsapp Business para fidelizar clientes.
Un tiro al blanco para las empresas pues pueden comunicarse directamente con los clientes, el cliente puede consultar catálogos de productos y posee herramientas para automatizar, ordenar y responder rápidamente. Su uso corporativo es enorme y abarca otras funciones: estadísticas, enlace directo, catálogo y etiquetas.
4. Messenger no deja de sorprender

Te parecerá increíble saber que tiene un alcance de 1300 millones de usuarios lo que la convierte en una opción de estrategia en el marketing digital de cualquier empresa. Se ha mantenido en este puesto desde el 2019 y resulta que no es para nada desestimable.
El brazo inmediato de Facebook, es una de las redes sociales más utilizadas para el contacto amistoso y familiar, pero también porque puedes: configurar un bot para atender a tus clientes y que no se te escape ninguno; contar con la herramienta de buzón compartido para atender consultas de clientes; vender reservas online cuyo vículo puede derivar en una página o en el propio chat. Si no lo has explorado, es un canal de Marketing que nada tiene que envidiarle a Whatsapp Business pues cuenta con herramientas altamente parecidas para esa función. Puedes configurar Facebook Messenger Ad para colocar anuncios. ¿Qué más puedes pedir?
5. Instagram aún supera a Tik Tok

La preferida de los adictos a las imágenes ha ido tenido un crecimiento en escalera. Desde el 2017 ha subido un escalón llegando a juntar este año a 1.220 millones de usuarios, un 22% de crecimiento respecto al año pasado. ¿Pero qué sigue haciendo a Instagram tan especial?
De subir fotos por hobby a convertir y configurar un perfil para empresas y/o emprendimientos. Son miles los que se han sumado a la creación de su propia tienda online con la facilidad de etiquetar productos con sus precios para una promoción más tentativa. Los botones «follow» y «Comprar» están allí disponibles para los clientes que se sientan más atraídos hacia tu marca, a través de buenas imágenes y un perfil atractivo.
Y aunque Tik Took es una de las RRSS más sonadas, resulta que y de acuerdo al informe, ha tenido un crecimiento moderado y por eso se ubica en el séptimo lugar, abajo de WeChat una de las mensajerías más populares de China.