El 48% de los consumidores deciden comprar luego de hurgar detenidamente los comentarios de otros compradores en la red
La decisión de compra del consumidor se ha visto influenciada por una multitud de factores que en los últimos años han sido motivo de estudio entre expertos y marketeros. Sus más recientes trabajos sobre el tema concluyen que los comentarios online ejercen mayor peso sobre el cliente a la hora de tomar una decisión de compra.
De un análisis realizado por Horowitz Research en los Estados Unidos, se obtuvo que el 48% de los consumidores coinciden que los “reviews” que otros compradores realizan en internet son el paso decisivo a la hora de comprar o no un producto.
Asimismo, las recomendaciones realizadas por amigos o familiares sobre un producto (el tradicional boca a boca) influye en gran medida sobre las decisiones del cliente. El 46% de los consumidores afirman que las opiniones de conocidos suelen empujarlo a una compra segura o alejarlo completamente de ella.
Los datos que recoge la consultora también apuntan a que el 45% de los compradores da especial importancia a la información disponible en la web sobre el producto o compañía en que han decidido posar sus ojos.
Mientras que el 40% de ellos se guía de los “reviews” de carácter profesional a la hora de adquirir o no un producto en particular. Sin embargo, aquellos “reviews” dejados en formato vídeo o los denominados «unpacking videos», convencen a solo el 33% de los consumidores.
En cambio, si los vídeos llevan la rúbrica de las propias marcas, el 32% de los consumidores suele dar el voto de confianza.
LEE TAMBIÉN ¿Cuánto tiempo dedica una persona a leer ‘reviews’ de un producto antes de comprar?
La publicidad, otro factor que interviene en la decisión de compra
El impacto de la publicidad se percibe con menos fuerza en este estudio, pues el 28% de los compradores ubica a los anuncios como el último término que provoca la compra de un producto o servicio.
Aún menor es el porcentaje de consumidores (23%) que le atribuyen sus decisiones de compra a las recomendaciones formuladas en el punto de venta por un vendedor.
Pero, si la publicidad no pueda influir efectivamente en la decisión de compra del consumidor ¿bajo qué formatos puede resultar más eficiente?
El 42% de los consumidores coincide en que los spots que se transmiten en la clásica televisión lineal son los más eficaces a la hora de motivar una compra, mientras que el 33% tilda a los emails de estrategia publicitaria más efectiva.
Aunque el poder y la influencia de la publicidad televisiva retrocede a medida que el espectador crece en edad, aún el 55% de los consumidores de más de 50 años catalogan a la televisión como el medio más eficaz.
Mientras que en espectadores entre 35 y 49 años la proporción se reduce a sólo el 42%, y hasta el 26% cuando se trata de consumidores con una franja de edad de entre 18 y 34 años.
Si quieres conocer más acerca de Food Management. Regístrate en el siguiente formulario: