La fiesta deportiva contó con una gran estrategia comunicacional que hizo historia en la convocatoria de voluntarios y que, sin duda, dejó un gran aprendizaje para las marcas.
El mundo ha cambiado, al igual que la tecnología y con ellos la conducta del consumidor, quienes hoy en día se ven preocupados por temas como la sostenibilidad que, de hecho, pasó de ser una importante iniciativa a un estilo de vida, incluyendo aspectos como el bienestar, cuidado personal, nutrición y salud.
En el Perú, uno de los temas que toma mayor relevancia es el del orgullo por la herencia cultural, un enfoque que hizo de los Juegos Panamericanos Lima 2019, un éxito rotundo, ya que, según cifras de Ipsos Perú, el 94% de limeños aprobó la organización del evento y 86% dijo creer que la ceremonia reflejó lo mejor del Perú tradicional y moderno.
LEE TAMBIÉN: Ariana Grande demanda a Forever 21 por 10 millones de dólares
Una de las primeras evidencias que demuestra la eficiencia de esta campaña fueron los más de 19 mil voluntarios que participaron, la mayor cifra registrada en la historia de este evento deportivo. La idea del deporte como eje, no solo de salud, sino de integración y pertenencia a un grupo social impulsó el número de esta convocatoria.
“Jugamos todos”
Este lema, sugerido por la firma creativa Circus Grey, sirvió, además, como un llamado a la acción que involucró a todo un continente que se daría cita en la ciudad de Lima, hogar de la civilización más antigua de toda la región. Adicionalmente, motivó a que el público local se sintiera identificado con su pasado milenario, aumentando su compromiso con el evento y promoviendo su orgullo como anfitriones.
Medallas
La pieza de oro llevaba tallada la piedra de los 12 ángulos de Cusco, la de plata mostraba la fortaleza de Kuélap de Chachapoyas y la de bronce, el candelabro de Ica. Además, se aprecian los quipus, sistema de contabilidad en los tiempos de los Incas que, dependiendo del puesto obtenido por el deportista, lleva uno, dos o tres nudos.
“Las medallas son sinónimo de orgullo para la organización y para el país, pues se entrega a los ganadores un símbolo de peruanidad que involucra el esfuerzo de tantos compatriotas peruanos y un realce a nuestra historia», señaló el presidente del Comité Organizador, Carlos Neuhaus.

Milco
Como en todo evento deportivo, la mascota fue un elemento tradicional y de gran importancia. Milco, la representación del Cuchimilco, pertenece a una iconografía clásica del Perú antiguo, presente en las culturas costeras de los valles de Huaura, Chancay, Lima y otros.
El importante anfitrión lleva la firma de Andrea Medrano, su diseñadora, quien además contó con la colaboración de pobladores de Chancay y Huaral.


Marca Lima 2019
Sabemos que el deporte es parte de toda sociedad moderna, y por tanto, también es un mercado lleno de oportunidades que puede no solo potenciar la práctica deportiva, sino también hacerla más rentable.
“Eventos como los Juegos Panamericanos ayudan al posicionamiento de las marcas, pero también de las ciudades y de los mismos deportes”, sostuvo Ángel Guardiola, especialista en periodismo y marketing deportivo.
PROMPERÚ
La Comisión de Promoción para la Exportación y el Turismo abrió las puertas de la Casa Perú Lima 2019 el pasado miércoles 24 de junio, con el claro objetivo de mostrar lo mejor de nuestro país a la prensa internacional, y a los miles de atletas de las 41 delegaciones ya presentes.
“La Casa Perú permite al visitante experimentar los atributos del país en solo espacio, que representa una gran oportunidad para mostrar lo mejor de nuestra cultura y los productos estrella de exportación a los periodistas que realizarán la cobertura de los Panamericanos 2019, así como a los deportistas y delgados”, sostuvo el titular de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez.
Wong
La firma minorista de consumo masivo decidió formar parte de esta fiesta deportiva impulsando los sueños y las extraordinarias historias de superación, perseverancia y coraje de cuatro paratletas peruanos.
El patrocinio para los paradeportistas va en línea con los valores que pregona la marca Wong como el optimismo, respeto, amabilidad y honestidad, características que por supuesto describen a los cuatro embajadores que participarán en la competencia internacional.
Supermercados Metro
Desde el año pasado, supermercados Metro lleva a cabo la campaña “Mujer Peruana, Mujer Insuperable”, que fomenta el empoderamiento femenino y busca romper estereotipos. En esta oportunidad, con el apoyo incondicional a las seis deportistas refuerzan su mensaje, dándole visibilidad al aporte de las mujeres en el deporte y en la sociedad.
Sporade
El Grupo peruano AJE se convirtió en patrocinador oficial de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019, y Sporade en la bebida hidratante oficial para los deportistas durante la competencia.
De esta manera, los jugadores tuvieron dispensadores en todas las sedes deportivas y, además, en la Villa Panamericana y Parapanamericana en Villa El Salvador, principal sede de alojamiento de los mejores atletas del continente. Ellos pudieron acceder gratuitamente a todas las bebidas (Sporade, Cielo y Big Cola) en el momento que lo deseen.
Movistar
El Proyecto Especial para la Preparación y Desarrollo de los XVIII Juegos Panamericanos y Juegos Parapanamericanos de Lima 2019 y Media Networks Latin America S.A.C. llegaron a un acuerdo con el que Movistar obtuvo los derechos exclusivos de transmisión en TV Paga.
Así la empresa de telecomunicaciones anunció su señal exclusiva para “Lima 2019” a través de los canales 19 (SD) y 719 (HD), que mostró todos los contenidos sobre las diversas disciplinas y participantes, con especial énfasis la competición de los deportistas peruanos en los Juegos Lima 2019. Esto permitiría a los clientes de Movistar TV disfrutar de transmisiones en vivo y en diferido durante las 24 horas al día, así como repeticiones y resúmenes de lo mejor de las competencias.
ESPN
El Super Bowl, uno de los principales eventos deportivos del año, congrega a millones de espectadores, situación que convierte a esta transmisión una gran oportunidad para las marcas anunciantes dispuestas a invertir millones de dólares por colocar sus piezas publicitarias durante las transmisiones de la competencia.
En esta oportunidad, ESPN transmitió los juegos Panamericanos Lima 2019 en las pantallas estadounidenses y puertorriqueñas, y lo hizo con un simbólico video de computaciones anteriores.
Sodexo
La firma fue designada como el proveedor principal del servicio de alimentación de los más de 10 mil participantes, en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019, brindando más de 700 mil raciones de alimentos para deportistas y personal de apoyo, en los 55 días que duró la competencia.
Atos
El líder mundial en transformación digital, fue nombrado como el proveedor oficial de tecnología de la información de los Juegos Lima 2019. Se encargó de brindar soluciones tecnológicas integrales, seguras y eficientes, con el fin de mejorar la experiencia de cada competidor. Adicionalmente compartirá su experiencia como el proveedor de los sistemas de tiempos, puntuación y resultados.
Gloria
La primera empresa nacional de los Juegos Panamericanos, se encargó de brindar los productos lácteos, leches, bebidas con 54% de leche y alimentos granulados a base de leche durante el evento deportivo, además, la marca Lima 2019 se agregará a las etiquetas azules y rojas de la leche evaporada Gloria, asegurando así que la marca de los juegos llegue a más de 7.5 millones de familias peruanas.
LATAM Airlines
Al ser la aerolínea oficial de los Juegos Panamericanos Lima 2019, se encargó de transportar a delegaciones de atletas, oficiales y técnicos que competirán en los juegos, siendo un total de 4,904 personas de las distintas delegaciones de Bolivia, Colombia, Ecuador, Paraguay, Argentina, Chile, Uruguay, México, Costa Rica, Cuba, República Dominicana y Haití.
Toyota
La empresa japonesa líder en el rubro automotriz es uno de los aliados estratégicos del evento, Toyota es la marca oficial de la Ruta de la Antorcha y la encargada de su transporte. Además, puso a disposición de la organización 15 unidades, junto a choferes, combustible, seguros y estacionamientos, para el traslado de los directivos y atletas.
Petramás
La reconocida empresa se encargó de mitigar la huella de carbono de los Juegos Lima 2019, su aporte superó los 2 millones de dólares, teniendo en cuenta que se encargó de expedir 370 mil certificados de Reducción de Emisiones (CREs). Gracias a la participación de Petramá, como aliado estratégico, se lograrían eliminar un total de 370 mil toneladas de huellas de carbono producidas durante el evento multideportivo.
Sin duda, el evento tuvo gran acogida por parte del público peruano, el cual con orgullo asumió el compromiso de esta competencia y realzó con más énfasis la historia de su país que, involucra a todos los pueblos americanos, tal cual sucedió en este nuevo encuentro de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos.
“Ese espacio, creo que es el que más marcas deben aprovechar y reconocer que su rol ya no es solo ofrecer productos sino participar en la construcción de una sociedad progresistas y tolerante.Es allí donde las marcas lograron ganar valor”, señaló Bonnet.
LEE TAMBIÉN: 5 marcas ficticias de películas que ahora son reales
LEE TAMBIÉN: Rosalía, ¿talento o marketing?
SUSCRÍBETE a Mercado Negro y sé parte del Medio Especializado en Marketing y Publicidad más grande del Perú. Conoce todos nuestros paquetes en el siguiente link: https://suscripciones.mercadonegro.pe/
Además, deja tus datos en el siguiente formulario para recibir más información: