La red social laboral se unió a la startup Unyoked para promover el «Treecharging», iniciativa que busca revitalizar a los profesionales australianos y ofrecerles un enfoque único para mejorar la productividad y el bienestar.
En un esfuerzo conjunto para abordar los desafíos que enfrentan los profesionales australianos en la desconexión digital, LinkedIn y Unyoked, la startup enfocada en el medio ambiente, han lanzado la guía «La naturaleza del trabajo«. La colaboración busca contrarrestar el desequilibrio vida-trabajo al proporcionar soluciones tangibles, aprovechando la sinergia única entre dos gigantes de sus respectivos sectores.
Bajo el concepto de «Treecharging», la iniciativa propone utilizar el poder de la naturaleza para aliviar el estrés y recargar energías, trascendiendo las prácticas convencionales. La guía se erige como un recurso personalizado para abordar los desafíos específicos que enfrentan los profesionales australianos y brindar una hoja de ruta práctica para mantener una armonía saludable entre el trabajo y la vida personal.
La experiencia de LinkedIn en el ámbito profesional y el conocimiento de Unyoked en la integración de la naturaleza convergen en esta iniciativa, que busca transformar la forma en que los profesionales australianos enfrentan la creciente presión laboral. «La naturaleza del trabajo» no solo ofrece un respiro, sino que también proporciona una base sólida para mejorar la productividad en el entorno laboral.
“Conectar con la naturaleza es una forma poderosa de recalibrar y adelantarse a problemas como el agotamiento. A los australianos les encanta pasar tiempo al aire libre, y no sólo es una forma estupenda de desconectar, sino que también puede ayudar a avanzar en la carrera de los profesionales al proporcionar la claridad mental y el espacio necesarios para ser creativos y más productivos durante las horas de trabajo», comentó Cayla Dengate, experta en carreras profesionales de LinkedIn.
Por su parte, Cam Grant, cofundador de Unyoked, subrayó los efectos perjudiciales de una cultura de trabajo siempre activa: «Los pequeños dispositivos en nuestros bolsillos y el cambio al trabajo siempre activo han puesto a muchos de nosotros en situaciones en las que cada momento es uno en el que nos ganamos la vida. El problema es que no estamos hechos para eso. Rendimos mejor, pensamos mejor, nos sentimos mejor, cuando bajamos el ritmo, desconectamos de vez en cuando y lo hacemos en el mundo natural, no sentados esperando la siguiente notificación».
Con «La naturaleza del trabajo», LinkedIn y Unyoked ofrecen más que una guía; proporcionan una invitación a redescubrir el equilibrio entre lo profesional y lo personal, fomentando la productividad sostenible y el bienestar duradero para los profesionales australianos.