La campaña de la marca de autos viene marcando diferencia al convertirse en un elemento más de la narrativa que genera la serie. Conoce los detalles aquí
Marvel se ha convertido en uno de los universos más queridos por los aficionados del cómic, y en esta ocasión, Loki se ha robado la película. El filme del personaje ha tenido tanto éxito, que este 2021 Disney+ adelantó el día de lanzamiento de sus nuevos capítulos. La compañía no cuenta con anuncios y la propia plataforma ya a dejado recalcado que no los tendrá por lo que las marcas tendrán que hacer una maniobra y hacer lo que puedan en términos de product placement.
Desde que se lanzó la primera película de Marvel sus personajes han sido una pieza importante para distintas campañas de marcas, esto porque generan grandes movimientos en el mercado, especialmente, en los sectores de juguetes, productos y anuncios. En este sentido, el que viene marcando la diferencia es Hyundai, quién podría convertirse en el claro ejemplo de cómo se deben hacer campañas publicitarias en la era streaming.
Hyundai y Loki
En el spot, se puede observar que Loki está dentro de un coche de la marca de autos algo que en sí no es un anuncio-anuncio y distintos medios estadounidenses han dicho que esto es más una campaña publicitaria de tie-ins. Es decir, las marcas no la presentan como anuncios sino como viñetas o acciones que van dentro del storyline de una serie, película o personaje acercándose así un poco a lo que es marketing de contenidos.
“Hemos sido capaces de entrar y contar historias dentro de ese mundo, así que es maso menos un Loki en un anuncio de un coche”, explica Mindy Hamilton, vicepresidenta senior de marketing de acuerdos de Marvel.
Este primer tie-ins en el que Loki está dentro de un Tucson ha logrado más de dos millones de vistas en menos de 24 horas, un número alcanzado antes de ser lanzado al mercado de manera oficial solo con publicaciones que la serie hizo en redes sociales. La campaña de Hyundai y Loki se empezará a replicar por distintos canales publicitarios.