Los populares cócteles “Transfusión”, “Botiquín” y “Trepanación”, parte de la propuesta conceptual que caracteriza a El Infusionista, contribuyen a la recaudación de fondos para ONGs como “Por Ti Mi Sangre” y “Voz Animal”.
El rubro de la coctelería y de los bares especializados está estrechamente relacionado a la industria del entretenimiento y el ocio. Sin embargo, con el objetivo de generar una propuesta de valor que trascienda esos parámetros, El Infusionista viene promoviendo desde hace algunos meses la iniciativa #CóctelesQueSalvanVidas.
Más que un referente del entretenimiento
La idea nació luego de hallar la forma de afrontar la crisis generada por la pandemia de Covid-19, a través de la creación de un sistema de experiencia coctelera at home que tuvo gran acogida entre el público. Iniciativa que les permitió sostener el empleo de trabajadores y familias que forman parte de su empresa.
“Esa etapa nos dejó un sentido de pertenencia importante. Por ello, con el afán de continuar y retribuir la confianza que se nos entregó en momentos tan complicados, decidimos enfocar nuestra carta oculta a proyectos sociales”, revela Frescia Casanova, jefa de marketing de El Infusionista.
Pero ¿cómo se relacionan los cócteles con acciones de responsabilidad social?
Aprovechando el concepto que hay detrás de la Transfusión, el Botiquín y la Trepanación (los tres cócteles que conforman la Carta Oculta), se ha generado un lazo específico con ONGs como Por Ti Mi Sangre y Voz Animal con el objetivo de involucrar a los consumidores con un propósito y acciones concretas de ayuda social que trascienda el consumo de uno de los productos del Bar Droguería.
De esta forma, el consumo de cada cóctel contribuye a la recaudación de fondos para acciones como: la labor de donar sangre de forma voluntaria o la compra de medicinas para animales rescatados.
- Transfusión: Es un cóctel conceptual preparado con Vodka Absolut Raspberry, extracto de betarraga y shrubs de frutos rojos.
“Adquiriendo una de ellas, estás ayudando a la ONG Por Ti Mi Sangre, a quienes donamos un % de nuestra venta neta de manera mensual, para que puedan seguir con su labor de promover la donación de sangre voluntaria a nivel nacional. Asimismo, hemos realizado juntos una de estas campañas en nuestro local y estamos próximos a lanzar otra por nuestras redes sociales”, comentan desde la marca.
- Botiquín: Hecho con Tequila Jimador y un mix de piña, kion y limón, tiene el objetivo de recaudar fondos para la compra de medicinas de animalitos rescatados por Voz Animal, una ONG que promueve la adopción responsable.
“Cuando pides uno de estos cócteles recibes una tarjeta; en la cual contamos la historia y necesidades de cada uno de los animalitos y exponemos los números de contacto para que nuestros clientes puedan tener la posibilidad de apadrinar a alguno de estos seres queridos”, agregan.
- Trepanación: Cóctel creado en conjunto a Chivas Regal con el afán de impulsar la recaudación de fondos para un objetivo durante un periodo de tiempo determinado.
“Cada uno de los cócteles que hemos mencionado no solo tiene un concepto como tal sino también un objetivo que resuena con el mismo. Hemos elegido los cócteles más vendidos de nuestra carta, pues sabemos que no necesitan un ‘push’ de venta. Cuando los comensales llegan por alguno de ellos nos encargamos de llevar el mensaje a la mesa de modo que te lleves más allá de un producto, una experiencia con conciencia”, finaliza el equipo de El Infusionista.
Es importante destacar que además de la iniciativa #CóctelesQueSalvanVidas, El Infusionista realiza diversos eventos y actividades que integran al público con causas sociales. En este contexto, se encuentran próximos a lanzar algunas actividades referentes a la donación de sangre y la promoción de la adopción de animales rescatados. Los detalles se estarán comunicando a través de sus diversas redes sociales.
Finalmente, continuando con la innovación que los caracteriza como un bar especializado, Frescia Casanova revela que se encuentran explorando nuevas “medicinas del mundo”. Una nueva etapa para la marca, donde el público podrá conocer técnicas, conceptos y términos de medicina por medio de experiencias, look & feel, platos de comida y la carta de cócteles”.
*Contenido patrocinado*