Armonía 10 es una agrupación norteña de cumbia que, con la ayuda de las nuevas tecnologías, amplió su público objetivo y ahora también hace bailar a los hijos de la generación X.
La música influye en la generación de emociones, sensaciones y recuerdos, y a su vez afianza la identidad de la cultura popular de una sociedad. El Perú es un país de diversos géneros musicales, pero sin lugar a dudas, la cumbia ocupa un lugar privilegiado en el sentir nacional, canciones como “Cervecero”, “El Arbolito” y “Tu amor fue una mentira” se han convertidos en íconos de la cumbia.
Sin embargo, pocas agrupaciones han podido adaptarse tan bien al siglo XXI como Armonía 10, quienes han tocado incluso en festivales internacionales de otro género como el Alternativo Music Fest y el Vivo x el Rock, ¿pero cómo ha iniciado el posicionamiento de la marca Armonía 10 en el Perú?
La agrupación nació allá por el 1972 en el Asentamiento Humano “San Martín”, en Piura. De acuerdo con la entrevista que ‘El gato’ Bazán le brindó a Carlos Orozco, el primer nombre del grupo fue “Los Blanders” y solo tocaba en el coliseo de gallos del padre del fundador de la orquesta, después empezó a recibir pequeños contratos para eventos familiares y demás.
LEE TAMBIÉN: Caso Mijael: Qué no hacer en la construcción de una marca personal
Ya por la segunda mitad de la década de los 70, Armonía 10 comenzaba a ganarse un nombre en las regiones aledañas a su natal Piura, como Tumbes, Lambayeque, La Libertad, incluso también en zonas de frontera con Ecuador, país de donde proviene una parte de su estilo, pero es con la grabación de su primer LP para la disquera INFOPESA en 1983 que la orquesta empieza consolida su presencia en el norte peruano.
No fue hasta el 11 de abril de 1992 que el icónico personaje de ‘El Gato’ Bazán se unió a la orquesta para marcar un precedente en la animación de las agrupaciones de cumbia. “Al principio no me gustaba porque yo era medio rockerito, pero luego empezó a agradarme», le dijo Bazán a Carlos Orozco.
Este mismo año, Armonía 10 se presentó en Lima, en la Carpa Grau, junto a grandes figuras de la música popular de ese entonces como Chacalón y el Grupo Guinda. “Cuando estuvimos en la Carpa Grau, vi la cantidad de gente que convocaba (Chacalón) y vi su estilo. Y para mí, ese señor merecía mis respetos por ser un peruano auténtico y orgulloso de su identidad”, mencionó El Gato.
LEE TAMBIÉN: Peruana será reconocida en España por su contribución al ámbito ejecutivo
Después de esto, la carrera de la orquesta norteña despegó por completo, tanto que han logrado tocar en encuentros iberoamericanos internacionales en España, donde fueron headliner representando a la cumbia.
En todo este tiempo, la marca Armonía 10 se ha mantenido pulcra, pues nunca se le ha visto involucrada en algún alboroto que manche su imagen, como sí ha pasado con otros representantes de la cumbia peruana como Tony Rosado. Al respecto, ‘El Gato’ Bazán dijo que “La unión familiar es muy importante para mí, por ello ni yo ni mis hijos nos hemos visto envueltos en escándalos”.
Ahora la agrupación ha tomado un nuevo rumbo y empieza a ser incluida en festivales de otro género como el rock, el primero de ellos fue el Alternativo Music Fest del 2018. “Nos preguntábamos si la gente iba a bailar o si al menos iban a aplaudir cuando nos tocara salir”, declaró Paul Flores, vocalista del grupo, para el Diario Gestión. El cantante se quedó sorprendido cuando los jóvenes de entre 18 y 25 años no solo bailaban, sino que también coreaban las canciones de la orquesta.
De acuerdo con ‘El Gato’, la buena aceptación del grupo se logró con la proliferación de la marca por redes sociales, además de la transformación social que ha experimentado la población peruana. “El cambio se ha dado en todos los rubros. La gente ahora ama más a la patria, tiene más identidad”, menciona el animador para Carlos Orozco.
Lo cierto es que la marca Armonía 10 ha sabido adaptarse a este nuevo público, pues en la edición 11 del Vivo x el Rock, la banda sorprendió al público cuando inició su show con la intro de “Bohemian Rhapsody” de Queen. Además, la agrupación norteña también se presentará en el Alternativo Music Fest del presente año por elección del público, pues los organizadores del evento realizaron una encuesta para seleccionar a la orquesta de entre muchas otras.
Si quieres conocer más sobre el MASTERCLASS: Audio y Música para Publicistas. Regístrate en el siguiente formulario: