Cuy Móvil. Este nuevo servicio tendrá 20 años de licencia de funcionamiento en Perú y traerá planes universitarios para su público objetivo.
Cuy Móvil, servicio de telefonía móvil, comenzará a operar desde el primer día de octubre con la venta de sus chips a fin que cada consumidor pueda crear su propio paquete de tres soles en adelante.
LEE TAMBIÉN: Chris Evans: Cuando un celebritie es el ‘superhéroe’ de una marca
Por ello, Mariano de Osma, CEO de Cuy Móvil, conversó con Gestión.pe sobre este nuevo servicio, manifestando que si bien el lanzamiento oficial fue el último viernes 27 de setiembre, “comercialmente empezará a operar desde el 1 de octubre”.
“Los usuarios podrán adquirir sus chips por delivery en nuestro portal web, lo que implica que se lo llevaremos directamente hasta su domicilio”, detalla.
Como se recuerda, a inicios de 2018, la firma completó el registro ante el Ministerio de Transporte y Comunicaciones como operador móvil virtual por 20 años lo que le convirtió en otro competidor en el mercado de las telecomunicaciones.
En agosto de aquel año, logró un trato con Claro para que le alquilará la red de servicio, con eso quedó habilitado para brindar su servicio de telefonía.
Del mismo modo, De Osma recalcó en la charla que “nuestro objetivo es llegar a 8,000 usuarios en los primeros tres meses, mientras que la meta es alcanzar 40,000 usuarios en los próximos 12 meses”.
“Nuestro nicho mercado será el público joven –especialmente el universitario– ofreciéndoles paquetes con la mayor cantidad de datos. Además, permitimos que los usuarios armen su plan, es decir, que elijan la cantidad de gigas, minutos y mensajes de texto. Se encontrará planes desde S/ 3”, agregó el ejecutivo.

Cabe mencionar, que OMV, es una compañía móvil mexicana a la que pertenece Cuy Móvil, donde también están Inkacel, Dolphim Telecom.