Uniendo los conceptos de comunidad y tienda online, Lima Orgánica busca impulsar las marcas de pequeños y medianos empresarios en el rubro saludable.
El apogeo de la era tecnológica ha traído consigo muchos beneficios para la humanidad, entre los cuales destaca un despertar de conciencia masivo nunca antes visto. El fácil acceso a todo tipo de información, se presenta como el punto y coma en el estilo de vida y forma de consumo que hoy en día predomina a una sociedad en constante evolución.
Los millennials, son en este contexto, los grandes impulsores de la Tendencia Healthy, la cual apuesta por un estilo de vida saludable, que genera como consecuencia el desarrollo de nuevos proyectos en todas las industrias existentes. Innovaciones y emprendimientos amigables con el medio ambiente forman parte de la estrategia de cualquier marca o empresa que quiere destacar.
LEE TAMBIÉN: Papa importada desplaza producto nacional por falta de industrialización
Lima Orgánica
En este sentido, nace Lima Orgánica, un emprendimiento que se inició a principios de 2015, con la finalidad de ayudar a todas las personas a llevar un estilo de vida más saludable. Contando tan solo con 12 locales, 6 restaurantes y 6 tiendas dentro de su página web, Lima Orgánica abrió la puerta a lo que 5 años después sería un movimiento de más de 80 mil personas interesadas en llevar vidas más saludables.
Según cuenta Lucho Carbajal, fundador y CEO de Lima Orgánica, lo que en un principio se originó como una comunidad, fue evolucionando debido a la alta demanda e interés que usuarios, productores, marcas y personas de a pie mostraban al conocer más sobre el innovador proyecto.
“Un fin de semana visitando una feria saludable, un productor de harina de quinua nos dijo que debíamos sumar una categoría más en la plataforma, ya que ellos no tenían plata para hacer publicidad. Otras marcas de consumo masivo del mercado por obvias razones tienen presupuesto anual asignado a publicidad y marketing”, comenta Lucho Carbajal, en conversación con Mercado Negro.

El crecimiento fue acelerado. De tan solo contar con 3 categorías, Lima Orgánica pasó a contar un total de 9, dónde 130 marcas afiliadas comparten cada día los mejores productos saludables del Perú, además de tips, recetas e información relevante. Pero, no todo quedó ahí.
Lima Orgánica, es actualmente la comunidad saludable más grande del Perú, pero a su vez es la única COMSTORE del mundo. Su crecimiento llevó a su fundador a apostar por un nuevo modelo de negocio que une el de comunidad con tienda online.
“Hacemos un trabajo interno a favor de nuestras marcas afiliadas y un trabajo externo para todas las personas y empresas interesadas en llevar un estilo de vida saludable”, afirma Lucho Carbajal, CEO de Lima Orgánica.
La apuesta por proyectos con propósito, basados en la Tendencia Healthy acapara cada vez más el mercado, ejemplo de ello es Lima Orgánica, la COMSTORE que cuenta con más de 80 mil personas en su comunidad y que además sirve como vitrina para el pequeño y mediano empresario que muchas veces no cuenta con los medios necesarios para expandir su propuesta.
Lima Orgánica, pretende continuar con su plan de expansión, llegando en 2020 a países como Colombia, Argentina y Chile.

Si quieres conocer más sobre el Programa en Marketing Digital Estratégico. Regístrate en el siguiente formulario: