Steve Wozniak, cofundador de Apple, denunció que la tarjeta de Apple brinda mayores de límites de crédito a hombres que a mujeres.
En agosto, la compañía detrás del Iphone lanzó Apple Card, la primera tarjeta de la marca que ofrece préstamos y cuentas de crédito a través de su banca en línea Marcus. Ahora, la empresa debe afrontar una investigación del Departamento de Servicios Financieros del Estado de Nueva York (DFS, por sus siglas en inglés) por presuntamente ofrecer límites de crédito mayores a hombres que a mujeres.
La polémica inició cuando David Heinemeier Hansson, un programador danés, compartió en su Twitter que «Mi esposa y yo hacemos declaraciones de impuestos conjuntas, vivimos en una propiedad compartida y llevamos mucho tiempo casados. Sin embargo, los algoritmos de Apple creen que yo merezco un límite de crédito 20 veces mayor que ella».
LEE TAMBIÉN: Apple TV+ ingresa al Perú con tarifa mensual a S/16,90
El tema se intensificó al Steve Wozniak, cofundador de Apple, confirmar la sospecha de Heinemeier. Él también se pronunció por medio de Twitter y mencionó que lo mismo le pasa a su esposa y a él, pues «Yo obtuve hasta 10 veces más de límite de crédito. No tenemos ni cuentas, ni tarjetas de crédito, ni activos por separado».
Es así que Goldman Sachs, el gigante bancario que emite la tarjeta de Apple, publicó a través de la misma red social un comunicado de prensa en el que se menciona que la compañía no toma las decisiones basadas en factores como el género.
LEE TAMBIÉN: Más de 30 mil fotografías se tomaron para la realización de esta campaña de Apple
Sin embargo, esto no evitó que el organismo público que regula Wall Street abriera una investigación contra la marca, pues no sería la primera vez que un algoritmo discrimina por sexo, género o raza, pues el DFS está investigando actualmente a UnitedHealth Group, un compañía estadounidense de atención médica, pues se cree que su tecnología favorece a los pacientes blancos frente a negros.
Si quieres conocer más sobre el Congreso Next 2019, regístrate en el siguiente formulario: