Según Tom Pepper, director senior de LinkedIn para EMEA y LATAM, la introducción del humor en el marketing B2B resalta la importancia de la narración en campañas exitosas. Este énfasis en la creatividad se relaciona directamente con la efectividad de los anuncios.
En un contexto donde las estrategias de marketing B2B evolucionan rápidamente, el Informe comparativo de marketing B2B de 2024 de LinkedIn revela hallazgos cruciales que apuntan hacia un futuro prometedor y dinámico. Este documento subraya la importancia de mejorar la fluidez financiera, la creatividad en las campañas y la adopción de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial generativa.
Según Tom Pepper, director senior de LinkedIn para EMEA y LATAM, nueve de cada diez especialistas en marketing expresan un optimismo real sobre el próximo año. Esto se refleja en el informe, donde el 72% de los encuestados espera mayores presupuestos en 2024, marcando un cambio significativo respecto a años anteriores.
Pepper también sostiene para The Drum que uno de los factores que contribuyen a esta confianza es la mejora de la educación financiera entre los especialistas en marketing. Un enfoque más riguroso en el retorno de la inversión y la influencia en la alta dirección, especialmente en los CFO, resulta crucial para desbloquear presupuestos adicionales. Esta tendencia se observa en la creciente participación de directores financieros en eventos como Cannes Lions, donde se debate el papel estratégico del marketing en el crecimiento empresarial.
La creatividad toma el centro del escenario
La investigación de LinkedIn destaca un giro hacia la creatividad en el marketing B2B. Pepper afirma que ahora hay mayor coraje y audacia en el trabajo de marca y en las campañas creativas. La introducción de categorías como el humor en el marketing B2B resalta la importancia de la narración en campañas exitosas. Este énfasis en la creatividad se relaciona directamente con la efectividad de los anuncios.
Otra observación clave del informe de LinkedIn es la creciente complejidad de los comités de compras en el marketing B2B. Actualmente, el comité de compras promedio consta de seis a diez personas, lo que obliga a los especialistas en marketing a interactuar con múltiples partes interesadas a través de diversos puntos de contacto.
«Es necesario generar confianza colectiva entre estas partes interesadas», explicó Pepper. Y para abordar este desafío, la plataforma ha introducido el programa Wire, que implica asociarse con editores comerciales premium como Forbes, The Wall Street Journal y Business Insider. El programa ofrece oportunidades de video in-stream directamente en LinkedIn, integrándose perfectamente con el contenido de la plataforma.
El objetivo de Wire es llegar a quienes toman decisiones dentro de los comités de compras, brindándoles contenido relevante y de alta calidad donde ya participan, aumentando así la probabilidad de influir en estas partes interesadas clave.
Por otro lado, la IA generativa se está adoptando rápidamente en el marketing B2B, con dos de cada tres especialistas que ya utilizan estas tecnologías para mejorar la productividad, la eficiencia y el retorno de la inversión. LinkedIn ha desarrollado el producto Accelerate, que automatiza la creación de campañas, reduciendo significativamente el tiempo necesario y mejorando la rentabilidad.