Se espera que el negocio global de productos para mascotas se eleve a 202.600 millones de dólares en 2025. Descubre qué dice esto sobre los nuevos hábitos de consumo.
Los perros y gatos se están convirtiendo en un factor importante en las nuevas tendencias de consumo. Un estudio de Grand View Research lanzado hace poco más de un año apuntó que se espera un crecimiento global del mercado de artículos de cuidado para mascotas podría llegar a mover 202.600 millones de dólares para el 2025.
En países como España, los medios de comunicación ya han hecho sus investigaciones sobre este tema, considerando las estadísticas de población y de las familias con mascotas, han llegado a la consideración de que ya las personas tienen más perros o gatos que hijos, demostrando por una parte una difícil situación para la crisis demográfica pero un potencial área de negocio en crecimiento.
LEE TAMBIÉN: Peruanos gastan hasta S/ 300 por mes en cuidados para mascotas

De igual forma, otro estudio realizado por la misma firma apunta hacia al mercado de alimentos para mascotas, el cual se prevé que para el 2022 el mercado global de comida para mascotas llegará a mover más de 98 mil millones de dólares, creciendo año tras año y mostrando una tendencia paralela al gasto que los compradores invierten en su propio consumo.
“La alimentación para mascotas es un mercado enorme, más grande que todo el segmento de galletas o champú” explicó para el diario El País Bruna Margall, de la consultora Nielsen. El potencial de este mercado ya ha potenciado la creación de fondos de inversión en España que buscan el próximo unicornio en el sector, de acuerdo con The Wall Street Journal.