El 6, 7 y 8 de diciembre en el Centro de Convenciones Jockey se realizará la primera edición del festival Lima Games Week.
El mega evento es producido por Live Media eSports Production, la empresa que ha llevado la Liga Pro Gaming, la liga profesional de eSports a Cineplanet, que produce la Cifrut Gaming House, además, de haber desarrollado el 2018 el contenido propio de mayor audiencia en digital: la Gran Final 7K LPG y de haber lanzado este año Radio LPG, la primera radio gamer 24/7 en habla hispana. Este expertise y credenciales, rápidamente ganadas en el sector gaming, les ha permitido convertirse en los referentes de los eSports y los videojuegos en el Perú, por encima de otras propuestas que han desgastado su imagen en el mercado con ofertas repetitivas.
El crecimiento del gaming como plataforma. Los videojuegos se han convertido en uno de los espacios de entretenimiento preferidos del target 16 a 35 años. Según un último informe de la consultora Nielsen, este segmento muy valorado del mercado por las marcas de consumo masivo, dedica la mayor parte de su tiempo de ocio a jugar videojuegos, a ver a sus streamers favoritos jugar y a hablar sobre eSports. Es un target que se ha alejado de los medios tradicionales como la TV, la radio y la prensa pero que hoy consume nuevos medios como plataformas OTT (Netflix) y videos en YouTube, además, de estar gran parte de su tiempo concentrado en redes sociales. Los videojuegos se han convertido en una subcategoría de la industria del entretenimiento que crece más rápido que el cine y la música a nivel global.

Porque será una experiencia de entretenimiento inmersiva. Live Media es la única empresa local con acuerdos con los principales publishers (desarrolladores) de los juegos, lo que permitirá a las marcas poder activar una estación de juego (stand) con un videojuego de alta demanda en el Perú y así poder generar una verdadera experiencia gamer para los consumidores. Estas experiencias logradas a través de activaciones BTL, harán de Lima Games Week un espacio de entretenimiento sostenido los 3 días del festival, en el que los fans podrán generar una conexión de marca única utilizando como plataforma el gaming. Cada minuto de Lima Games Week será emitido mediante streaming de 10 horas diarias, amplificando todo lo que suceda en el festival como contenido en social media.
Porque será antes de Navidad. Existen más de 10 millones de gamers en el Perú entre los fanáticos, entusiastas y casuales y los que juegan en PC, consolas y móviles. Un mercado que no para de crecer y Lima Games Week es un espacio ideal de venta para todas aquellas marcas con productos relacionados al sector (endémicas) como laptops, todo tipo de gadgets, periféricos, móviles, productos de tecnología en general, sillas gamers y merchandising gamer como ropa, muñecos, etc. El evento se organiza en una fecha dónde la venta aumenta el 300%. Por su parte las no endémicas, tienen la chance de generar awarness en el sector gaming y empezar a pisar firme en este territorio.
Porque además será una feria virtual. Por primera vez en el Perú los usuarios, un mes después del festival, podrán ingresar a la web del evento y recorrer virtualmente la feria a través de la grabación de videos con tecnología 360° y contenidos de video, fotos y noticias de cada una de las actividades y stands implementados. Cada stand estará conectado con sus principales plataformas de eCommerce para motivar la compra.

Porque el Main Stage del festival estará activo en cada momento. Live Media es el referente en la producción de contenido gamer en el Perú y cuenta con la credencial de haber realizado la Gran Final LPG 7K el 2018, un evento que tuvo 13 horas continuas de actividades en streaming.En el Main Stage de Lima Games Week se llevarán a cabo las finales anuales de la Liga Pro Gaming y diversas actividades como show de cosplayers, presentaciones de invitados internacionales del sector gaming, actividades de los sponsors y conferencias de expertos. Lima Games Week está llamado a ser el epicentro gamer del Perú, donde los principales influencers, jugadores profesionales de eSports, teams y comunidades se integrarán.
Porque es un formato que triunfa a nivel mundial. London Games Week, Madrid Games Week, Paris Games Week, son algunas de las capitales que cuentan con este formato y se han convertido en todo un éxito. Brasil Game Show y Argentina Game Show son también dos buenos ejemplos de cómo los festivales gamers se han convertido en excelentes plataformas para generar visibilidad y notoriedad en el target y realizar acciones BTL que tengan impacto en digital, generen free publicity que impacten en la venta. Lima Games Week no es una franquicia, sino un formato de éxito que en diciembre se implementará por primera vez en nuestro país.
Porque es presupuesto 2020. Para mucha de las marcas diciembre es el inicio del Q1 y la oportunidad de incluir esta inversión en el presupuesto del siguiente año. Lo que abre nuevas posibilidades de inversión y generar una activación impactante que permita a la marca lograr un gran alcance en el territorio gaming y conectarse con una de las nuevas audiencias de mayor presencia en digital.


La Escuela de Postgrado de la Universidad Tecnológica del Perú lanza Cursos de Desarrollo Empresarial, si deseas más información sobre ellos, rellena el siguiente formulario