Voceros del fútbol europeo consideran que la adquisición del argentino solo fue posible debido a que el equipo francés es propiedad del acaudalado gobierno de Qatar. Te lo explicamos con detalle en esta nota.
Aunque los hinchas del París Saint-Germain se mantienen exultantes con el fichaje de Lionel Messi, otros voceros del fútbol europeos califican la millonaria adquisición como juego sucio y afirman que solo fue posible porque el equipo es propiedad del acaudalado gobierno de Qatar, con lo cual la escuadra puede permitirse lujos que serían imposibles si dependieran exclusivamente de sus ingresos.
Esto lo consideran consecuencia del «mercado desregulado» en que se ha convertido el deporte rey en Europa, y dicen que las condiciones actuales del deporte “benefician a los más fuertes”.
“¿Cuándo van a decidir la FIFA y la UEFA regular claramente la cuestión de si un Estado puede ser propietario de un club de fútbol?”, se pregunta, por ejemplo, la editorial del Corriere dello Sport italiano, mientras que en España, el diario El Mundo, haciendo un juego de palabras con el lema del Barça (“más que un club”), ironizan: “El PSG, más que un club: el brazo deportivo de Qatar”.
En Europa, el fair play financiero entre los equipos de fútbol establece que no deben gastar más de lo que ganan, pero este protocolo se ha relajado en pandemia debido a la situación de crisis agudizada y extendida que vive el espectáculo deportivo. Con esto, solo salen perdiendo los clubs más pequeños. La UEFA prometió una reforma en este sentido para salvaguardar la igualdad entre las escuadras pero aún nada ha concretado.
“Lo que la UEFA quería evitar finalmente sucedió de todos modos», subrayó Raffaele Poli, responsable del Observatorio del Fútbol en el CIES de Neuchâtel (Suiza). “Esta crisis sanitaria ha empujado todavía más hacia eso, hacia una desregulación del mercado que beneficia a los más fuertes, a aquellos que tienen capital que les permite invertir”.
Mientras tanto en España, un grupo de socios del Barcelona FC emprendió una propuesta judicial para bloquear la contratación de Messi por parte PSG. El abogado Juan Branco explicó a medios de comunicación: “Hemos interpuesto una demanda a largo plazo ante la Comisión Europea y una a corto ante la justicia francesa que se pronunciará en menos de 36 horas y que podría revocar el fichaje de Messi por el PSG”