La marca lanzó recientemente un anuncio de sus zapatillas inspiradas en los Juegos Olímpicos de Múnich de 1972, lo cual generó controversia por presentar a la modelo de origen palestino con antecedentes de antisemitismo.
Adidas lanzó recientemente una campaña para sus zapatillas inspiradas en los Juegos Olímpicos de Múnich de 1972, generando controversia por usar a Bella Hadid, una modelo estadounidense de origen palestino con antecedentes de antisemitismo.
En esos Juegos, miembros del grupo terrorista palestino Septiembre Negro tomaron como rehenes y asesinaron a once israelíes, en lo que se conoció como la «Masacre de Múnich».
Adidas destacó que las zapatillas SL 72, presentadas en 1972, marcaron un cambio en el calzado para correr. Sin embargo, las críticas a la empresa por la elección de Hadid no tardaron en llegar.
La cuenta oficial de Israel en X (antes Twitter) criticó la campaña, mencionando el historial de antisemitismo de Hadid. La modelo, con 60 millones de seguidores en Instagram, ha sido acusada repetidamente de antisemitismo y de compartir información errónea sobre la guerra entre Israel y Hamás.
Tras la masacre del 7 de octubre, donde terroristas palestinos mataron a 1,200 personas en Israel y tomaron 252 rehenes, Hadid mencionó los derechos palestinos sin referirse al ataque.
El Movimiento de Lucha contra el Antisemitismo (CAM) pidió a Adidas cambiar la imagen de la campaña y disculparse. En marzo, Adidas donó millones a grupos que luchan contra el antisemitismo tras romper con el rapero Kanye West.