El cuadro blanquiazul estima recaudar más de S/ 25 millones en taquilla y S/ 27 millones en ingresos comerciales para este 2023
El club Alianza Lima ha ido logrando grandes resultados no solo en el ámbito deportivo, sino también en la parte comercial. Con la obtención del título del 2022, el equipo victoriano se aseguró con de 3 millones de dólares sólo por clasificar a la Copa Libertadores. Además, tuvo un importante ingreso por lo recaudado en la taquilla: S/ 23 millones. Eso sin contar con lo obtenido en temas de sponsor y patrocinio (que va arriba de los S/ 24 millones), derechos televisivos, academia, entre otros.
El cuadro blanquiazul se ha mantenido a vanguardia en estos años, logrando ingresos económicos significativos y que les ha permitido seguir contratando jugadores de alto nivel, como lo son Carlos Zambrano, ex Boca Juniors, el colombiano Sabbag y el exmundialista Christian Cueva.
“Todo esto nos permite ser el club que hoy somos y proyectar una plantilla que es la que hoy tenemos”, dijo Diego Montoya, gerente comercial y marketing del club.

Y con el objetivo de proyectarse mejores números para este 2023, el conjunto de La Victoria estima recaudar más de S/ 25 millones en taquilla y S/ 27 millones en ingresos comerciales. Para ello, el club ha puesto la mira en las empresas mineras más importantes del país.
“Estamos haciendo un trabajo muy interesante en ese aspecto (de sponsor), abriendo nuevas categorías. Nosotros hoy tenemos la camiseta con espacios limitados, entonces abrimos categoría patrocinio, digital, asociado, colaboradores, patrocinadores tecnológicos y seguimos buscando diferentes sectores, nos interesa mucho la banca y estamos haciendo un proyecto interesante para las empresas mineras”, aseguró Montoya en RPP Noticias.
Según comentó el gerente comercial del club, los avances de estas negociaciones se verán reflejados en los próximos meses y que serán anunciadas a través de sus canales de comunicación. “No solo es una mirada publicitaria, sino, la relación que pueden tener las empresas mineras para conectarse de forma distinta con la sociedad”, finalizó.