Solo Adidas, desembolsa 10 millones de dólares anuales a cada club por vestir a sus equipos. River Plate es de los más cotizados. Boca Juniors, por su parte, se presenta como un caso particular sin anunciar marcas en la camiseta
Las camisetas de fútbol son un escaparate para las marcas. En Perú y otras partes del mundo también lo son los shorts. Farmacéuticas, Bancos, casas de apuestas deportivas, alimentos y todos los rubros imaginables anuncian sobre los cuerpos de futbolistas. La Liga Profesional Argentina, una de las más calificadas en Latinoamérica, no es la excepción. Te contamos cuánto pagan las marcas por publicitarse en las camisetas.
Una marca puede ubicarse en dorsales, mangas y shorts. Sin embargo, el espacio en el pecho es el que exige mayor paga en la vestimenta del fútbol argentino. Solo en 2022, este torneo expuso a 489 marcas. Por supuesto, con diferencias. No es el mismo tarifario para todos. Boca Juniors y River Plate son los que cobran más por colocar una marca en la parte frontal.
Adidas, por ejemplo, paga 10 millones de dólares anuales a cada club por vestir a sus equipos en cada categoría. Ojo que el logo de la marca alemana es de apariencia sutil. Con esta cifra resulta muy sorprendente que, en la mencionada liga, solo Boca esté exento de main sponsor. Los azul y oro tuvieron como último sponsor estampado en el pecho a Qatar Airways. La empresa desembolsó siete millones de dólares por la publicidad.

¿Cuánto pagan las marcas por colocarse en las camisetas de la Liga Profesional Argentina?
Si bien la falta de sponsor en el pecho de Boca está próxima a cumplir un año, a la altura de la cintura anuncian a una marca. Esta paga 2,5 millones de dólares cada temporada y su contrato tiene vigencia hasta 2025. La estrategia de la comisión directiva encabezada por Jorge Amor Ameal y Juan Román Riquelme opta por esperar una oferta que rompa el mercado. Esta sería la explicación de porqué Boca no publicita en su camiseta.
Codere, por su parte, le paga al líder de la Primera División, River Plate, 3,5 millones de dólares. Además, se encarga del pago del IVA, con ello su desembolso supera los 4,2 millones. También, cuentan con cifras extraordinarias por campeonatos alcanzados. Por ejemplo, 50 mil dólares por ganar la Copa Argentina, hasta 300 mil por la Libertadores. Se calcula que sus convenios publicitarios alcanzarían los 20 millones cuando termine 2023.

Racing de Avellaneda firmó con Digital Ad Expert un contrato de un año por un millón de dólares. Este es un hecho relativamente reciente. La Academia firmó con la casa de apuestas Betsson por 600.000 dólares más plusvalía. La nueva firma irá en la parte superior de la espalda y debutará en el Maracaná frente a Flamengo. Independiente y San Lorenzo anuncian a Jeluz por más de un millón de dólares.
