Los partidos de la Supercopa de Francia se transmiten actualmente en 213 países. No es casualidad, tan sólo el último encuentro entre el PSG y Olympique de Marsella registró un incremento del 76% de la audiencia en el norte del continente africano y de Medio Oriente.
El fichaje de Lionel Messi por el Paris Saint Germain continúa revolucionando el fútbol francés. A pesar de que el argentino ha protagonizado pocos encuentros, su alcance ya es medible en número de espectadores que ya llenan las arcas de la Ligue 1 impulsando la firma de contratos por derechos de transmisión.
No obstante, las redes sociales también han sentido la influencia de la pulga. De acuerdo con un informe publicado por la cadena de televisión Beln Sports, misma que está encargada de gestionar los derechos internacionales de la Liga de Fútbol Profesional de Francia, el incremento de seguidores y usuarios en redes sociales para el PSG también ha sido importante.
LEE TAMBIÉN: Así es como el PSG consiguió pagar el fichaje de Messi: empresas de oriente medio y criptomonedas
Hasta ahora las cuentas oficiales de la primera división francesa aumentaron en unos 20 millones de seguidores, de acuerdo con información confirmada por la LFP. Asegurando también que el crecimiento más fuerte se dio en TikTok con 1.8 millones de seguidores y en Twitter, con 2.4 millones de seguidores.
Mientras que en YouTube, la cantidad de suscriptores aumentó al menos un 38% con respecto a julio de 2020. Pero, no es solo eso, el incremento también fue notorio en lo que respecta a la audiencia extranjera gracias a las cuentas del PSG en otros idiomas. Encontrando en estas plataformas un aumento del 48% con respecto a julio de 2020.
El impacto televisivo
Además, el medio aseguró que seis nuevos países comenzaron a transmitir el campeonato de primera división de Francia. Un hecho que les permitió registrar en el partido del pasado 24 de octubre, entre el PSG y el Olympique de Marsella, un alza del 76% de espectadores ubicados en países al norte del continente africano y de Medio Oriente.
Ante este escenario, BeIn Sports, la cadena de televisión árabe asume el elevado costo de más de US $75 millones a la LFP por la comercialización de los derechos de televisación de la Ligue 1 en el exterior.
LEE TAMBIÉN: El Barça intenta dar por superado el duelo por Messi y saca artillería pesada para recuperar su valor de marca
Así mismo, la cadena de televisión qatarí ha firmado contratos para que seis nuevos países puedan ver los partidos de este torneo entre 2021 y 2024. De esta forma, la primera división de Francia ya tiene un nivel de alcance a 213 territorios.
En específico, en Bélgica volvieron a obtener los derechos de transmisión, al igual que en la India y en Vietnam se reactivaron los contratos, mientras que en Suecia y Noruega dos canales nuevos se quedaron con los derechos.