O quizá más bien gracias a las polémicas creadas por ambos jugadores. Te mostramos en este post los datos que así lo indican.
Mucho se habló sobre el daño reputacional a Coca-Cola y Heineken en la Eurocopa 2021 luego de las acciones de Cristiano Ronaldo y Paul Pogba, quienes en momentos diferentes apartaron de su cercanía sendas botellas de ambas marcas.
Al principio se calificó de una crisis reputacional para ambas marcas y hasta para el torneo. De hecho, se le achacó a CR7 el haber hecho bajar las acciones de Coca-Cola, cosa que luego se calificó como un fake news.
Más bien, resulta que una vez más se confirmó la veracidad de aquella famosa frase «There is no such thing as bad publicity» (La mala publicidad no existe), adjudicada al empresario norteamericano Phineas T. Barnum.
Porque sucede que tanto Coca-Cola como Heineken no solo no perdieron, sino que terminaron la Eurocopa siendo las dos marcas que más crecieron en lo que respecta a su presencia digital.
Según un estudio de Kantar, la marca que obtuvo un mayor impacto durante el torneo europeo fue Coca-Cola, con un 72%. La bebida tuvo un total de 171.201 menciones y 2.700 millones de potenciales impresiones. Además, ganó 6.200 seguidores en su cuenta de Twitter en 4 días..
Heineken, por su parte, en segundo lugar, consiguió un total del 23% del total de las interacciones de toda la copa. El restante 5% se reparte entre las otras 4 marcas: TikTok, Qatar Airways, Vivo y Just Eat. Así que la oncena de Italia no fue la única ganadora de la cita.