El club español entró en desacuerdo con ambas instancias por los derechos de la transmisión televisiva de los partidos. Te explicamos aquí de qué se trata.
El Real Madrid dio a conocer que presentará una demanda contra LaLiga y contra el fondo de inversión CVC Capital Partners, entidad a la que la organización del futbol profesional español vendió la semana pasada el 10% de su capital.
Así lo dio a conocer el Real Madrid a través de un escueto comunicado publicado en su página web. El texto señala:
«La Junta Directiva del Real Madrid C. F., reunida en el día de hoy a las 11:00 h, ha acordado por unanimidad ejecutar acciones legales tanto civiles como penales contra el presidente de LaLiga, don Javier Tebas Medrano, contra don Javier de Jaime Guijarro responsable del Fondo CVC y contra el propio Fondo CVC Capital Partners SICAV-FIS.
Asimismo la Junta Directiva también ha decidido llevar a cabo las acciones legales de todo tipo que se entiendan oportunas para anular y dejar sin efecto los posibles acuerdos que adopte la Asamblea de LaLiga, a celebrar el próximo 12 de agosto de 2021, respecto al convenio entre LaLiga y el Fondo CVC».
Reseña la agencia AFP que el pasado 4 de agosto, LaLiga, organizadora del campeonato de futbol español, anunció un acuerdo de principio para vender el 10% de su capital al fondo de inversiones CVC a cambio de 2.700 millones de euros.
La inyección económica fue una buena noticia para los clubes que han estado de capa caída con la situación sanitaria. Sin embargo, el acuerdo fue criticado al día siguiente por el Real Madrid y el Barcelona FC, los dos más poderosos del fútbol español; para las escuadras, se trata de una acción perjudicial porque cede el control de los derechos televisivos.
LaLiga respondió a la noticia de la demanda con otro comunicado. «LaLiga no está preocupada por una posible acción legal del Real Madrid, ya que era una reacción previsible dada la trayectoria de dicho club de oponerse de manera frontal y demandar cualquier proyecto estratégico que suponga un avance y un impulso de la competición y sus clubes», señala la instancia y detalla algunas de las 51 actuaciones jurídicas por parte del Real Madrid.