Hoy en día, son escasos los deportistas que conservan vínculos comerciales con las empresas que confiaron en ellos desde sus inicios. Por esta razón, repasaremos las asociaciones más duraderas entre atletas y marcas.
En el mundo del deporte, la lealtad a las marcas casi siempre es impredecible. A menudo, vemos traiciones notables cuando los atletas cambian de equipo, abandonando sus raíces o dejando atrás a antiguos patrocinadores que los impulsaron hacia el éxito. Recientemente, Tiger Woods se desvinculó de Nike después de 27 años de colaboración.
A pesar de esto, existen excepciones que desmienten esta creencia, como las asociaciones entre Leo Messi y Adidas, así como la unión duradera de Michael Jordan con Nike.
El astro argentino, Messi, se unió a Adidas en 2007, apenas cuatro años después de su debut en el FC Barcelona, recibiendo alrededor de 25 millones de dólares anuales por patrocinio. Desde 2017, tiene un contrato vitalicio con la marca.

Por otro lado, la relación de Cristiano Ronaldo con Nike se inició en 2003, coincidiendo con su llegada al Manchester United FC. Su último contrato, entre 2016 y 2026, estima generarle ganancias de 162 millones de euros.

No obstante, la alianza más emblemática es la de Nike con Michael Jordan. En 1984, esta compañía se fijó en él, comenzando una historia legendaria que dio vida a la línea de zapatillas Air Jordan.

Otros ejemplos de colaboraciones duraderas incluyen a Michael Phelps con Speedo desde 2001, obteniendo alrededor de un millón de dólares por medalla olímpica, y Kelly Slater, quien mantuvo una asociación de 23 años con Quiksilver.

En el ámbito del baloncesto, la relación entre Shaquille O’Neal y Reebok se remonta a 1992, convirtiéndose recientemente en el primer presidente de baloncesto de la marca tras la adquisición de Reebok por Authentic Brands Group en 2022.

Otra asociación comercial de larga data es la que mantiene el exatleta Usain Bolt con Puma. Su unión comenzó cuando el velocista jamaicano tenía solo 16 años.
En 2021, Bolt consolidó aún más su relación al firmar un contrato de patrocinio vitalicio con Puma, convirtiéndose así en el primer atleta de pista y campo en lograr esta distinción.

Finalmente, Roger Federer ha cultivado una próspera relación con Rolex desde 2006, generando aproximadamente 8 millones de dólares al año, beneficiándose ambos de su mutua excelencia y prestigio a nivel mundial.
