El catorce veces campeón de la Champions League, el Real Madrid, fue el club que más camisetas vendió durante la temporada 2021-2022.
De acuerdo con un reciente estudio de Kiliagon, el Real Madrid, el club más ganador de Europa, alcanzó los 3,3 millones de euros con la venta de merchandising. De esta manera, superó a equipos como el PSG y Barcelona, situados en segunda y sexta casilla del ranking.
Le venta de productos relacionados al club es parte del éxito de un equipo de fútbol, no solo los resultados deportivos. En ese sentido, el mercado de camisetas es el más copado, ya que los clubes grandes del viejo continente basan muchos de sus ingresos en esta área. Un claro ejemplo de ello es el PSG, que cuando fichó a Lionel Messi el verano pasado rompió récords de venta.
Bajo este contexto, la división global del Grupo Labelium focalizada 100% en Amazon, Kiliagon, analizó los resultados de ventas de merchandising en Amazon las grandes ligas europeas. Con relación a este tema, las ligas de España, Italia, Inglaterra y Francia tienen ingresos anuales estimados que alcanzan los 12,3 millones de euros.
El Real Madrid, en esta especie de ranking, lidera con una facturación anual de 3,3 millones de euros, cifra que aumentan en más de un 400% con respecto al 2018. El PSG se ubica segundo con unos ingresos de 2,2 millones de euros. El podio lo completa el AC Milan, vigente campeón de la Serie A, con más de 1,5 millones de euros.

Más títulos, más ventas para el Real Madrid
El estudio de Kiliagon se centró en el AC Milan y el Real Madrid, equipos que ganaron títulos en la pasada temporada. La compañía hizo una comparación entre las dos semanas anteriores y las dos semanas siguientes a las victorias de ambos clubes en sus ligas locales. El cuadro italiano tuvo un crecimiento de 231% en venta de merchandising, mientras que el club español el 166%.
Amazon supone una gran oportunidad para los clubes de fútbol que aún no tienen una presencia directa en este, puedan seguir construyendo su marca y la relación con sus seguidores. Con una plataforma con este alcance y crecimiento sería, sin duda, interesante para los diferentes clubes poder contar con el control sobre el mensaje tanto en sus propias tiendas como fichas de producto y considerar a Amazon como un canal más de venta en una estrategia multicanal”, aseguró Borja Pesquera, managing director de Grupo Labelium en España.