El conjunto presidido por Florentino Pérez tiene previsto un ingreso de más de 300 millones de euros por la explotación de los estacionamientos.
El Real Madrid planea aumentar significativamente su inversión en estacionamientos en comparación con la adquisición realizada en julio pasado. Según informes de Cadena Ser, el club tiene previsto invertir cien millones de euros en la compra de dos áreas de estacionamiento que suman aproximadamente 20,000 metros cuadrados.
La empresa encargada de construir y operar estos estacionamientos, conocida como Real Madrid Estadio, tiene un ambicioso plan de negocios. Proyecta generar ganancias de 2.4 millones de euros antes de impuestos en el primer año de concesión, con un potencial de hasta 10.6 millones de euros en 2063. Esto llevaría el total de ganancias a 326 millones de euros en un período de cuarenta años, superando tres veces la inversión inicial de cien millones de euros realizada por el equipo blanco.
Es importante destacar que las ganancias proyectadas distan considerablemente de lo que el Ayuntamiento de Madrid obtendrá por la construcción de estos estacionamientos, que se espera que alcance los seis millones de euros en concepto de canon, equivalente a 150,000 euros anuales que el club deberá pagar.

Además de esta inversión, el Real Madrid ha aumentado su capacidad de estacionamiento en un 10%, alcanzando un total de 1,846 plazas disponibles. Esto se debe a la renovación del estadio Santiago Bernabéu, que se espera que albergue aproximadamente 56 eventos al año, lo que implica un alto nivel de ocupación, llegando al 90% de las plazas de estacionamiento.
Este proyecto marca el punto final en el proceso burocrático que comenzó en el verano de 2021, cuando el club solicitó al Ayuntamiento de Madrid la construcción de dos áreas de estacionamiento con cerca de 2,000 plazas en las proximidades de su estadio renovado, ubicado bajo el paseo de la Castellana y la calle Padre Damián.
Es importante mencionar que la inversión total en la remodelación del estadio asciende a 893 millones de euros, superando con creces el presupuesto inicial de 575 millones de euros. Además, se han destinado 225 millones de euros adicionales para finalizar las obras, lo que elevó la inversión total a 800 millones de euros. El club ya ha utilizado completamente este monto y ha comenzado a pagar el préstamo, con la primera cuota ascendiendo a 34 millones de euros.