A diferencia del marketing tradicional, el marketing digital permite una comunicación bilateral y un feeedback inmediato con el público objetivo.
El marketing digital, también conocido como marketing online en algunos países, es una rama de la mercadotecnia que agrupa todas las acciones y estrategias comerciales publicitarias que se desarrollan en medios que habitan en internet, ya sean páginas web, newsletter, aplicaciones o redes sociales.
Esta vertiente se viene implementando desde finales de los 90s, cuando el acceso a la red comenzó a viralizarse. Sin embargo, a lo largo del siglo XXI ha experimentado profundos cambios, tanto en las técnicas y herramientas utilizadas como en las posibilidades que ofrece a los receptores.
Diferencia entre el marketing digital y el marketing tradicional
En medio de la pandemia, el marketing digital remarcó su importancia para las empresas pues lideró las estrategias durante la época del confinamiento por la covid-19. Así nació el interés de muchos jóvenes por dedicarse a esta disciplina de la mercadotecnia.
Aunque hoy en día muchos han escuchado hablar del marketing digital, muchos continúan preguntándose sobre la diferencia entre este y el marketing tradicional. A continuación, señalamos algunas de las características que los separan.
Tipo de comunicación
En el marketing tradicional, la comunicación es lineal, el mensaje es emitido a través de los medios masivos y el receptor del mensaje no tiene la posibilidad de generar una respuesta directa. Mientras que en el marketing digital la comunicación es bilateral y la interacción con el público objetivo es inmediata.
Rentabilidad
El marketing digital, a diferencia del tradicional, no necesita grandes cantidades de dinero para su ejecución. Por ejemplo, resulta más económico realizar una página web y manejar las redes sociales que elaborar un comercial convencional en televisión.
Medición
El marketing digital es completamente medible a través de KPIs y herramientas de métrica como las que ofrecen las redes sociales o Analytics en el caso de Google. Por su parte, el marketing tradicional se mide a través de encuestas de satisfacción y niveles de sintonía.

Marketing como carrera
Ahora que ya conocemos la diferencia entre el marketing digital y el marketing tradicional, es importante remarcar en los puestos que pueden ocupar los profesionales que opten por esta carrera.
Puestos de marketing digital
Especialista en redes sociales
Desde el marketing en redes sociales se gestionan los perfiles de las marcas en plataformas como Facebook, Instagram, TikTok, Twitter o LinkedIn. Quienes están a cargo de esta área diseñan y supervisan la estrategia con el objetivo de conseguir nuevos clientes y retenerlos.
Especialista en marketing digital
Con este nombre se designa al profesional que tiene conocimientos en diversos campos (email, sitio web, SEO, redes sociales, etc.) y que trabaja de forma conjunta con un ejecutivo para definir las estrategias más convenientes.
Especialista SEO
La optimización de motores de búsqueda se centra en incrementar la cantidad y calidad del tráfico orgánico del sitio web de una empresa. En esta línea, un especialista SEO desarrolla e implementa estrategias para mejorar la posición de una página.
¿Dónde estudiar marketing digital como carrera en Lima?
Toulouse Lautrec – Publicidad y Marketing digital
La carrera consta de cuatro años y se basa en gestionar y planificar campañas para diferentes plataformas y crear experiencias de usuario memorables. Se llevan cursos orientados al marketing digital, narración y redacción creativa publicitaria.
Más información aquí.
Instituto Peruano de Publicidad (IPP) – Marketing & Nuevas Tecnologías
La carrera te ayuda a entender los negocios, los medios de comunicación y las plataformas digitales.
Más información aquí.

¿Dónde estudiar un diplomado en marketing digital en Perú?
Senati
Entre los logros que se alcanzan tras llevar este diplomado de seis módulos destaca el conocer y emplear el lenguaje de programación de HTML 5 y Google AdWords para cumplir objetivos, utilizar la aplicación de Google Analytics para desarrollar las mediciones en función a los objetivos de una web y aprender a administrar las redes sociales como Community Manager con el objetivo de lograr el posicionamiento deseado en internet.
Más información aquí.
Ucal
De acuerdo con lo señalado en la página web, el diplomado te ayuda a desarrollar habilidades para gestionar y monitorear campañas de marketing digital desde cero y aprender a analizar y mejorar la estrategia de la inversión digital.
Más información aquí.
Instituto peruano de marketing (IPM)
Al finalizar los seis meses, el estudiante dominará técnicas y herramientas digitales, identificará soluciones creativas y oportunidades de innovación para los negocios, creará campañas digitales, entre otros.
Más información aquí.
Centrum Pucp
El objetivo de esta diplomatura es comprender la forma que el marketing digital complementa al marketing tradicional para potenciar los resultados de las campañas de una empresa.
Más información aquí.
Especializaciones en marketing digital
UPC
El programa de seis meses permite desarrollar capacidades en torno al manejo de plataformas y herramientas digitales.
Más información aquí.
Universidad Continental
Los participantes podrán entender el valor de las metodologías, técnicas y herramientas del marketing digital, así como su aplicación estratégica y práctica, explicada por expertos en el sector.
Más información aquí.