Facebook anunció que invierte mil millones de dólares para atraer nuevos talentos pero no es la única. Descubre quienes la acompañan.
La red social de Mark Zuckerber anunció que invertirá 1,3 mil millones de dólares en creadores de contenido hasta fines de 2022. Una estrategia que forma parte de un pulseo con TikTok y otras redes sociales por quedarse con los mejores talentos en el competitivo mercado de las redes sociales, donde hasta ahora no le ha ido también a Facebook puesto que la cantidad de usuarios activos en su plataforma desciende a un ritmo vertiginoso.
Pero lo cierto es que no es la única, todos quieren su cuota de éxito y Youtube se sumó a la puja con su plataforma Shorts, misma que también pretende emular algunas de las funciones más destacadas de la red social de ByteDance. Ya se encuentra disponible en Latinoamérica, y desde la empresa anunciaron recientemente la apertura de un fondo para creadores de contenido constituido por la módica suma de 100 millones dólares.
LEE TAMBIÉN: La fe se digitaliza firmando acuerdos de transmisión con Facebook

El periodo de vigencia de esta estrategia se repartirá a lo largo de 2021 y 2022 entre un número aún indeterminado de usuarios, pero desde la plataforma han señalado los criterios de selección, elegirá a los merecedores de un pago de acuerdo con la popularidad del usuario, explicó la empresa en su blog.
Por su parte TikTok, aparentemente, pionera en este tipo de estrategias en los últimos años, anunció en el 2020 que invertirá 2 mil millones de dólares para invertir en creadores de contenido y hasta ahora parece ser que ha cumplido, puesto que sus resultados se reflejan en la tendencia alcista de descargas de su app en la tienda de aplicaciones, ubicándose como la 5ta más descargada según la firma de información sobre móviles Sensor Tower.
Sin embargo, tal parece que abrir la billetera no es una estrategia sencilla, Snapchat también intentó lanzar su propia versión de la red social china bajo el nombre de Spotlight. Para posicionarla en el mercado se hizo tendencia por su anuncio de inversión de 1 millón de dólares diarios en creadores, acumulando un total de 130 millones de dólares invertidos hasta la fecha, pero este ritmo se ha convertido en una apuesta insostenible.
La red social del fantasmita cambio sus políticas de inversión en junio, pasando de 1 millón diario a la inespecífica cifra de “millones” al mes, un hecho que no solo se ha convertido en motivo de discusión entre sus usuarios, sino que muchos alegan que la plataforma a parado los pagos desde abril y ante esto la red social se escuda en el alegato de que se encuentran solventando los medios de pago.