Esta actualización permite a los usuarios crear documentos, presentaciones, sitios web y animaciones en un entorno de diseño unificado, mejorando la productividad y colaboración
Canva anunció el lanzamiento de Visual Suite 2.0, una ambiciosa renovación de su ecosistema creativo que promete transformar la manera en que millones de usuarios en todo el mundo diseñan, colaboran y trabajan.
Presentada durante el evento anual Canva Create 2025, la actualización introduce una experiencia de diseño unificada, con nuevas funciones impulsadas por inteligencia artificial (IA) y herramientas que conectan la productividad con la creatividad.
Con más de 230 millones de usuarios a nivel global, Canva busca consolidarse como una alternativa integral a los tradicionales programas de productividad y diseño, al permitir la creación fluida de presentaciones, documentos, sitios web, animaciones, hojas de cálculo, pizarras y contenido interactivo dentro de una misma interfaz.
«Durante años, la productividad y la creatividad han existido en mundos separados. Con Visual Suite 2.0, los unimos en un solo flujo de trabajo», señaló Melanie Perkins, cofundadora y CEO de Canva.

IA al servicio del diseño
Entre las principales novedades destaca Magic Studio, un conjunto de herramientas potenciado por IA que facilita la generación automática de textos, redimensionamiento de diseños, creación masiva de contenido y edición inteligente de imágenes. Estas funciones ya han sido utilizadas más de 16 mil millones de veces, según cifras de la empresa.
La plataforma también estrena Canva Sheets, una reinvención visual de las hojas de cálculo tradicionales. Con funciones como Magic Insights y Magic Formulas, los usuarios pueden analizar y visualizar datos complejos de forma intuitiva y creativa, conectando directamente con el resto de herramientas de la suite.

Nuevos superpoderes para todos
Otra de las innovaciones más llamativas es Canva Code, que permite crear experiencias interactivas como juegos educativos, calculadoras o herramientas de precios, sin necesidad de conocimientos de programación. Basta con describir una idea para que la IA genere el producto funcional, listo para compartir o integrar en presentaciones y sitios web.
En el campo de la edición fotográfica, la plataforma incorporó un Editor de Fotos mejorado con IA generativa, que permite eliminar, sustituir o mover elementos de una imagen con solo hacer clic, así como generar fondos personalizados que se integren visualmente con el sujeto de la fotografía.
Un diseño pensado por y para la comunidad
Canva afirma que el desarrollo de estas funciones se basó en más de un millón de solicitudes e ideas enviadas por su comunidad global. “Este lanzamiento es para ustedes”, afirmó la compañía en un comunicado, en el que también destacó su apuesta por una experiencia de diseño más sencilla, colaborativa y accesible.
Con esta actualización, Canva continúa su estrategia de expansión más allá del diseño gráfico tradicional y se posiciona como un competidor directo en el mercado de las herramientas de productividad, dominado históricamente por gigantes como Microsoft y Google.