El Informe Digital 2024 desarrollado por We Are Social junto con Meltwater revela algunas de las tendencias que ya se están efectuando en plataformas digitales.
A pesar del continuo aumento en el uso de otras redes sociales, Instagram todavía está cómodamente por delante en una métrica clave: la afinidad de la audiencia.
En el Informe Digital 2024 desarrollado por We Are Social junto con Meltwater revelan que Instagram es ahora la plataforma de redes sociales «favorita» del mundo. Gracias a un 16,5% de los usuarios de Internet entre 16 y 64 años seleccionando la plataforma por encima de todas las demás.
¿Cuáles son los hashtags más usados en Instagram?
Dicha investigación reveló también cuáles son las etiquetas o hashtags (#) más usados en Instagram. Como dato curioso, el ranking sigue dominado por el uso del inglés como lengua predominante, a diferencia de otras plataformas donde el español comienza a escalar posiciones.
En primera posición, con una frecuencia de 2.150 millones de posts, se encuentra #LOVE. Confirmando que los usuarios tienen una tendencia a mostrar lo más “bonito” de sus vidas. El segundo lugar lo ocupa #INSTAGOOD, 1.760 millones de posts, seguido de la etiqueta #INSTAGRAM con 1.220 millones de publicaciones. El prefijo «insta» aparece en más hashtags populares: #INSTADAY (14º) e #INSTALIKE (25º).
En cuarto lugar, #FASHION (1.150 millones) pone de relevancia el peso de la moda y la estética en Instagram. A pesar de ser una plataforma que ya no está tan enfocada en el contenido fotográfico, el quinto hashtag recuerda los inicios de esta app: #PHOTOOFTHEDAY.

¿Los hashtag siguen siendo importantes?
Para Adam Mosseri, CEO de Instagram, se trata de herramientas que ayudan a la red social a comprender de qué se trata lo que el usuario está publicando. Esto quiere decir que ayudará a que aparezca dicho post en el lugar indicado de la plataforma. Como en una página de hashtags, por ejemplo.
Aún así, el ejecutivo especificó que “no trataría de pensar en los hashtags como una forma de obtener más distribución”. En tal sentido, no quiere decir que deban usarse de forma exagerado creer que esto aportará mayor relevancia a una publicación, pero sí ayudará a tener un contenido mayor organizado y mejor enfocado.