Con la campaña “Tecnología como forma de pensar”, la UTP rompe los paradigmas que nos limitan y busca repensar la tecnología como mindset de cambio.
La Universidad Tecnológica del Perú (UTP), que pertenece desde el 2012 al grupo Intercorp, lanza una propuesta disruptiva que utiliza a la tecnología como un mindset, el objetivo: alimentar la propuesta de valor de marca UTP buscando los insights de los estudiantes y la comunidad universitaria para que puedan emocionar e inspirar su estrategia.
Por ello, durante los últimos meses, el equipo de marketing de la UTP de la mano con la consultora Consumer Truth Insights & Estrategia, realizaron una investigación de mercado con estudiantes de siete ciudades del Perú, para conocer sus necesidades así como oportunidades y ajustar la propuesta de valor de la marca. Así se identificaron gustos preferencias y necesidades de los diversos perfiles de estudiantes UTP más relevantes bajo un ecosistema que abarca:
- Flexibillidad: Horarios flexibles y diversas modalidades de ingreso para alumnos esforzados que trabajan y estudian.
- Empleabilidad: Se aprende en la cancha y no solo en las aulas. Nueve de cada diez alumnos trabajan y los profesores tienen experiencia haciéndolo.
- Modernidad: Más que tecnología, mindset de crecimiento. Más de 400 laboratorios y simuladores. Campus modernos.
- Democratización: Oportunidad de Educación para Todos. Más de 30 carreras y doce campus en todo el PERÚ.
- Superación: Acompañamiento al alumno y soporte grupo Intercorp.
Bajo estos insights y territorios de marca la UTP aprende de sus estudiantes y ellos de ella, los invita a cuestionarse y a romper paradigmas que los limitan, les dice que la tecnología es más un tema de mentalidad que de infraestructura. Es una universidad flexible que se adapta a sus estudiantes y va a la par con sus formas de hacer las cosas y alcanzar sus objetivos.
“En conjunto con UTP se realizó la Consultoría en donde se rescató los drivers desde los colaboradores de UTP con Workshops, además de lifestorys y con los estudiantes se logró recoger de manera profunda el sentir de cada uno, descubriendo sus perfiles y generando rutas de acción basadas en los insights, con esto definimos la estrategia de valor para UTP ‘Repensar para transformar’”, comentó Cristina Quiñones, Consumer Truth Insight.
En ese sentido, Sandra Botetano, Jefe de Marketing de la UTP, explica que la marca ya contaba con un propósito “Hacer posible que cada uno de los alumnos en todo el Perú trasformen su vida para siempre” pero era clave establecer una propuesta de valor, la misma que elaboraron junto la consultora que concluye que el ADN que define a la UTP es la transformación y tecnología. “El siguiente paso fue, encontrar una campaña creativa y es ahí donde nace el concepto de Tecnología como forma de pensar que pone al consumidor en el centro”, agregó.
“Hace poco más de un año, en UTP nos trazamos una única estrategia de marketing con el equipo: construir una marca potente en el target, que nos lleve a mejorar indicadores de consideración y primera opción. En ese sentido, el balance correcto de branding y performance era clave, siendo la inversión detrás de cada pilar una apuesta importante. Es así como definimos avanzar con una estrategia de brandformance, volviéndonos cada vez más audiovisuales, trabajando de cerca con nuestra comunidad de RRSS, lanzando campañas que conecten desde un lado emocional y no solo funcional. Todo esto sin dejar de lado la revolución digital, anclada en data, analítica, automatización y conexión integral de las plataformas con las que trabajamos”, explica Diego Rodríguez, Gerente de Marketing de la UTP.
“Repensar para transformar”
La Universidad Tecnológica del Perú –que cuenta con más de 30 carreras profesionales- le ha dado un giro a la forma con la cual solemos asociar a la tecnología e innovación a través de una campaña que tiene como propósito a la tecnología como agente del cambio y democratización de la educación.
La campaña tiene un despliegue de comunicación en medios off y on: TV (pautas, menciones), radio (auspicios, pautas), digital (Youtube, Facebook, Twich, Display & Video 360), vía pública y guerrilla en 6 ciudades.
La creatividad detrás de la campaña “Repensar para transformar”
Detrás de cada anuncio sobresale el proceso creativo en las agencias de la mano con la marca. En esta campaña se realizó una estrategia de medios off con la agencia “Central Media”, Frubis como agencia performance, Consumer Truth de Cristina Quiñonez para la propuesta de valor y Circus como agencia creativa.
En el siguiente spot conocerás el detrás de cámaras del spot publicitario:
Charlie Tolmos, Chief Creative Officer en Circus Grey resume esta propuesta en que la tecnología es la capacidad de usar el conocimiento para resolver problemas y bajo esa premisa nace el concepto para la campaña “UTP: tecnología como forma de pensar”.
Por su parte, Paolo Pinedo, Jefe de Marketing Digital de la UTP comentó que “El utilizar el brandformance nos permite ser más ágiles y precisos en los procesos de reconocimiento de marca y de captación. Asimismo, permite el trabajo conjunto, la cual nos permite lograr objetivos con mayor eficiencia. Además, la aplicación de tecnología y conocimiento profundo de Frubis -como temas de pauta digital y optimizaciones de journeys- son acciones que estamos tomando a pasos acelerados y que nos harán destacar a pasos agigantados».
En el aspecto de comunicación, la clave en toda esta estrategia es la selección de medios y tener claros los objetivos de cada uno es parte esencial para el éxito de una comunicación, así lo señaló Jose Gilvonio, Supervisor de medios de Central Media. “Por ello, para dar a conocer la campaña y generar exposición, tuvimos al frente medios que generan alcance, que luego complementamos con acciones para reforzar la consideración hacia la marca, aliándonos con líderes de opinión tanto en Lima como en el interior del país. Este mix integrado de acciones nos permitió impactar a nuestro público durante su consumer journey y lograr un excelente resultado”, finalizó.