¿Te gustaría saber cómo nació esta red y cuál ha sido su contenido más escuchado? Te lo contamos en este spot junto a otros datos de interés.
Spotify revolucionó las plataformas de streaming con su oferta de música, podcast, audiolibros y muchos más contenidos solo de audio. Ahora introdujo Greenroom, un recurso que emula a Clubhouse con chats de audios en vivo que luego se convierten en podcast.
La red es por igual amada y odiada y levanta pasiones cuando se habla de cómo puede ser la estocada final de la radio, de los contenidos más escuchados o de cómo hacer una buena curaduría para un playlist de impacto, herramienta que las marcas usan cada día más en su estrategia de marketing digital.
Para conocer un poco más de ella te mostramos cinco curiosidades de Spotify:
Con estos datos podrás tener un poco más de contexto sobre esta herramienta que batalla por la atención del público en la guerra de los streaming.
1.- Su creador era un nerd de la tecnología:
Como también pasó con Amazon, por ejemplo, Spotify nació como una idea periférica en la mente de una persona cualquiera. En este caso, la persona cualquiera en cuestión era Daniel Ek, habitante de un suburbio de Estocolmo, Suecia. Si alguna palabra define a este joven es nerd, era un entusiasta de la tecnología que desde los 13 años ganaba buen dinero diseñando páginas web y dando ayudas tecnológicas.
2.- Así nació su nombre:
Daniel EK junto con otro de los creadores la plataforma, Martin Lorentzon (un excompañero de trabajo), quisieron buscar un nombre que uniera dos palabras en inglés: spot (lugar, sitio) e identify (identificar). Barajaron varias combinaciones hasta que salió la ganadora.
3.- Las disqueras no la pusieron fácil:Dos años de negociaciones con las compañías discográficas:
El proyecto comenzó a caminar en 2006 pero no pudo salir al público hasta 2008 debido a las negociaciones con las empresas discográficas que pusieron muchas trabas para otorgar la licencia de sus catálogos. Luego, solo podía usarse en computadora y el acceso era por invitación. Suecia, Finlandia, Noruega, Francia, Reino Unido y España fueron los primeros países en cotar con la app.
4.- Sobre sus usuarios activos:
Actualmente Spotify tiene 345 millones de usuarios activos y 155 millones de suscriptores (usuarios de pago). En el del cuarto trimestre de 2020 se detalla un crecimiento del 27 % con respecto a finales de 2019 en el número total de usuarios y de 24 % en suscripciones. La plataforma no para de crecer.
5.- Sobre lo más escuchado:
Hasta esa misma fecha, octubre de 2020, el Top 100 de las canciones más escuchadas de Spotify está encabezado por Shape of you, del británico Ed Sheeran. Las 3 canciones en español más escuchadas en Spotify en 2021 son DÁKITI, de Bad Bunny y Jhay Cortez; La Tóxica, de Farruko, y BICHOTA, en la voz de Karol G.