El 45% de los marketeros está utilizando la IA para crear contenidos y, de esta población, una gran parte la utiliza para redactar. Te contamos qué tan efectiva es esta práctica para el posicionamiento SEO.
La inteligencia artificial (IA) parece ya no generar temor entre los creativos del marketing. Entre los usos que los marketeros le da a estas herramientas se encuentra la creación de contenido (45%), y de esta población, al menos un 20% la utiliza para la redacción, según un informe de Hubspot.
Ante este escenario, es válido preguntarse ¿Google penaliza el contenido generado con inteligencia artificial? Afortunadamente, ha sido el propio buscador el que ha publicado la respuesta.
¿Google penaliza el contenido generado con inteligencia artificial?
Históricamente Google penaliza sitios web con contenido de baja calidad o generado automáticamente. Es probablemente por este último punto lo que ha hecho pensar que el contenido generado con inteligencia artificial pudiera estar penalizado. De hecho, así fue hasta hace algunos meses.
El motor de búsqueda ha publicado en su blog oficial que no les importa cómo se produce el contenido. Los sistemas de posicionamiento de Google, según el propio buscador, está centrado en recompensar aquellos contenidos desarrollados de forma original y de alta calidad que demuestre la cualidades que la plataforma destaca como «E-E-A-T»: experiencia, conocimiento, autoridad y fiabilidad.

Por lo tanto, “el uso adecuado de la IA o la automatización no infringe nuestras directrices.” aseguran desde el motor de búsquedas. En cambio, el contenido que se utiliza principalmente para manipular el posicionamiento en los resultados de búsqueda, el cual infringe las políticas de spam, puede traer como consecuencia penalizaciones.
Desde Google consideran que la automatización se utiliza desde hace mucho en el mundo editorial, siempre con el mismo fin: crear contenido. Por lo que creen que la IA puede ayudar en el mismo objetivo, de formas novedosas e interesantes.
El consejo de Google
Desde la plataforma del motor de búsqueda aseguran que, independientemente de cómo se genere el contenido, aquellos que persiguen los primeros puestos en los resultados de búsqueda deben tratar de crear contenido original, de alta calidad y dirigido a personas, demostrando las cualidades E-E-A-T.
“Al evaluar tu contenido de esta forma, tanto si usas contenido generado por IA como si no, te ayudará a tener presente lo que nuestros sistemas buscan recompensar”, señalan desde el equipo del motor de búsquedas.