A pesar del crecimiento vertiginoso de la app china, un estudio revela que el 75% de los influencers aseguran que la app de Mark Zuckerberg sigue siendo un mejor negocio.
TikTok, la red social de ByteDance, ha crecido a un ritmo vertiginoso durante los últimos meses hasta alcanzar una comunidad que supera los 689 millones de usuarios, amenazando en popularidad a las plataformas del ecosistema Meta (antes Facebook). Aún así, Instagram sigue siendo la red social más lucrativa para los influencers.
Así lo ha señalado un reciente estudio desarrollado en Alemania por InfluenceMe, donde han asegurado que la app para compartir fotos es definitivamente mucho más lucrativa para los influencers. En tal sentido, casi el 75% de los usuarios consultados para dicha investigación, se refieren a Instagram como la red social en la que sus ingresos son más elevados.
LEE TAMBIÉN: Wikipedia crea su propia red social sin publicidad

Ante este escenario, la segunda red social donde los influencers más se llenan los bolsillos es Facebook. Los resultados arrojaron que el 10% de los creadores declara que esta plataforma es la que más ingresos le ofrece a final de mes.
Mientras que en el tercer lugar del podio es cuando se sube, por otra parte, TikTok, donde menos del 10% de los consultados declararon cosechar el grueso de sus ganancias. Por supuesto, estas cifras no son casualidad, son el resultado de meses de inversión en creadores de contenido.
¿Cuánto paga Instagram a sus creadores de contenido?
La red social de Mark Zuckerberg ha estado aumentando su apuesta recientemente en pro de conservar el talento dentro de su ecosistema de negocios. De acuerdo con un artículo de Business Insider, Instagram está ofreciendo una bonificación máxima de US $35 000, para aquellos usuarios que logren acumular aproximadamente 58 millones de visualizaciones.
Se trata de una estrategia lanzada en julio del 2021, luego de que Mark Zuckerberg anunciara que su compañía invertiría US $1 000 millones en sus creadores hasta el 2022. Hasta ahora, la fórmula en la que se basa la app para calcular los pagos es un terreno desconocido.
En tal sentido, el medio anglosajón señaló que un creador de contenidos conocido en USA se le ofreció una bonificación máxima de US $5 500 por 9,82 millones de «bonus plays» (o vistas). Por otro lado, a otro creador se le ofreció un máximo de US $8 500 por 9,28 millones de reproducciones durante el mismo periodo.
De igual forma “ás allá de TikTok, es interesante observar también cómo se desarrolla el rendimiento económico de plataformas de streaming como Twitch”, explicó Philippp Hagl, CEO de InfuenceMe. “En este segmento en particular podría haber desarrollos muy interesantes de cara al próximo año”, añadió.
Categorías mejor pagadas
Desde InfluenceMe ya hablan de la popularidad de los reels, los resultados de su estudio aseguran que el vídeo se perfila como la tendencia de más importante actualmente de cara al próximo año.
Así mismo, aseguran que las categorías que mejor reciben a los creadores con colaboraciones más lucrativas, destacan la belleza (más del 30%), además de la moda (entre el 25% y el 30%) y en un tercer lugar la alimentación (alrededor del 15%).
En el conteo continúan a bastante distancia otros sectores como el fitness, que exige, por supuesto, mucho más esfuerzo que sectores como la moda o la belleza, la tecnología, el turismo, el estilo de vida, la automoción y las finanzas.