Luego de una investigación que duró cuatro años, el nuevo destilado ingresa al mercado para conquistar el paladar peruano.
Black Whiskey, es el primer destilado de su clase, pero ¿a qué nos referimos con “clase”?. La peculiaridad de esta bebida se encuentra en su ingrediente base, el tradicional grano de maíz morado.
Don Michael, es el nombre de la destilería ubicada en Lurín donde esta peculiar clase whiskey se elabora. La idea nació cuando Michael Kuryla probó por primera vez chicha de jora, lo cual lo llevó a pensar en las múltiples posibilidades que el producto podría brindar.
Desde entonces el productor de origen estadounidense residente en Perú, se enfrascó en una investigación que duró cuatro años, hasta lograr con paciencia lo que hoy en día considera un whiskey único en su clase.
LEE TAMBIÉN: Municipio de Miraflores regula horarios de pantallas publicitarias luminosas
El llamado “Whiskey Andino”, es una versión refinada de la preparación de la cerveza casera conocida como chicha de jora, en la cual se agrega granos de trigo y cebada malteada para suavizar el sabor.
Posteriormente se traslada a una instalación de destilación de vanguardia, donde la maduración se da en barricas de roble blanco americano. Al principio la mezcla es de un tono púrpura intenso, pero conforme avanza el tiempo de fermentación se obtiene el tradicional color rojizo, dando como resultado Black Whiskey.

Cabe precisar que este destilado elaborado a base maíz morado no es diferente al resto de whiskeys. De igual forma se puede disfrutar solo, con hielo o en forma de whiskey sour.
El primer lote de Black Whiskey consta de 10 mil botellas, y saldrá al mercado peruano a partir de la quincena de noviembre. Según lo expresado por representantes de Don Michael a la revista Somos, el siguiente paso sería la exportación del producto a Europa y Estados Unidos.

Si quieres conocer más sobre el Congreso Next 2019 . Regístrate en el siguiente formulario: