Badabun. Los integrantes del canal más visto en Youtube de habla hispana están dispuesto a colaborar con las autoridades pertinentes que lleven a cabo las investigaciones.
Badabun, el canal de Youtube más visto de habla hispana, acaba de verse envuelto en un escándalo reputacional que confirma la tesis de un estudio firmado por Weber Shandwick que indica que las compañías son asociadas con la reputación de sus CEO, por lo que los valores del director general deben ir alineados con los de la firma que representa.
LEE TAMBIÉN: Crisis de marca: diario italiano presentó portada “Black Friday” con Lukaku y Smalling
La marca acaba de anunciar mediante un comunicado el despido de César Morales, CEO de la compañía, luego de varias denuncias por acoso, homofobia y hasta explotación laboral.
«Todo el equipo que conformamos la empresa Badabun lamentamos profundamente los hechos sucedidos durante los pasados días, razón por la que César Morales Jiménez ha sido removido de su posición como Director General”, dice el comunicado.
Esta decisión fue tomada días después de que algunos colaboradores acusaran a la empresa de haberles quitado sus cuentas personales de YouTube e Instagram como una forma de controlar su actividad en estas redes sociales. Igualmente, youtubers como Alex Flores, Kim Shantal, Queen Buenrostro, Kevin Achutegui y Dani Alfaro también declararon que sufrieron acoso sexual por parte del ex CEO de la compañía.
LEE TAMBIÉN: Hoy Starbucks regala café a cambio de donación para adultos mayores
A través de un video, los influencers también expresaron detalladamente el trato que recibían por parte Badabun, en este sentido, el mexicano Juan de Dios Pantoja, que cuenta con cerca de 18 millones de suscriptores en Youtube, aseguró que dentro de la empresa se vivía «acoso sexual, laboral, homofobia, discriminación, explotación laboral y más injusticias».
Recordemos que el éxito de Badabun se debe a su famoso programa “Exponiendo infieles”, el cual cuenta con una dinámica sencilla pues la conductora se aproxima a parejas que caminan por la vía pública y pide revisar sus celulares a cambio de dinero. Este formato le ha permitido al canal alcanzar un total de 9.92 mil millones de reproducciones, convertirse así en el espacio más visto en habla hispana en YouTube con 36.12 millones de abonados, dejando atrás a Luisito Comunica (21.64 millones) y Yuya (23.39 millones).
Si quieres conocer más sobre el Programa de Maestría en Marketing y Publicidad Digital, regístrate en el siguiente formulario: