Dos gemelos trujillanos residentes en Francia son los fundadores de esta marca peruana que fusiona cultura popular, artesanía y modernidad en diseños innovadores.
Paulo y Roberto Ruiz Muñoz, gemelos peruanos residentes en París crearon DNI (Documento Nacional de Identidad), la marca peruana inspirada en sus recuerdos sobre nuestro país, ya que su origen y raíces son la base para esta firma de moda.

La marca fusiona cultura popular, artesanía y modernidad en diseños innovadores. ”La mayoría de la imágenes que nos muestran del país son nuestros magníficos textiles ancestrales, nuestra artesanía milenaria, nuestro tesoro nacional Machu Picchu y nuestra materia prima. Para nosotros como peruanos era importante demostrar que no solo tenemos esa parte de nuestra cultura”, dicen los gemelos.
Directorio de Negocios te recomienda: Encuentra más de 200 servicios que ofrecen las empresas
De acuerdo con Paulo y Roberto, la idea es mostrar en Europa “aspectos aún desconocidos del Perú, como la cultura chicha, la cultura popular de la costa, las estampillas peruanas, y en general todo lo que recuerden de su niñez en el país”.

La marca peruana ha causado tanta sorpresa en el mundo de la moda que hasta la revista Vogue ha entrevistado a los gemelos peruanos.»No creo que hubiéramos tenido la oportunidad de convertirnos en diseñadores si nos hubiéramos quedado en Perú«, explica Roberto para el medio. «En Perú hay muy buenos diseñadores, pero en el distrito del que venimos, las carreras creativas son inconcebibles. París ha jugado un papel esencial».
LEE TAMBIÉN: De las 4P del marketing tradicional a las 4C del nuevo marketing
DNI trabaja bajo el concepto de economía circular por medio de la reutilización de materiales como madera, monedas, cadenas, etc. Además, realizan el proceso de confección con telas no utilizadas por marcas de lujo mediante el comercio justo.
“Para nosotros es importante que se piense en el futuro en el ambiente, y que se tenga respeto por las personas que trabajan en el proyecto, ya que cada pieza es una joya hecha a mano, siendo una parte de ellas producidas artesanalmente en Europa para favorecer el comercio cercano, y otra parte hecha por tejedoras en el Perú con el fin de promover su independencia económica”, señalan.
LEE TAMBIÉN: Café peruano llega a Alemania y tiene como imagen a Claudio Pizarro
La firma de moda se ha presentado el año pasado y ahora ya cuenta con dos colecciones: “A ti Perú”, para el verano 2020 y “La bodega de mi barrio” para este invierno.

Por ahora, la comercialización de DNI es exclusivamente en París, pero se adelantó que durante este año realizarán entregas en el Perú por medio de multimarcas de lujo.
Si quieres conocer más acerca de los cursos remotos de ISIL, regístrate en el siguiente formulario: