La creadora de este exótico sabor tardó un mes en encontrar la receta que le ha permitido ser la sensación del momento.
“Ya llegó la primavera, se acabaron los jerséis y las chicas se liberan del corset”, recita el inicio de una canción popular de los 90′. Y como es costumbre en parte de sudamericana, vuelven los helados con sabor a fresa, chocolate, maracuyá, mango, coco, pero ¿te animarías a probar uno con sabor a cuy?
Para probar esta nueva versión del popular postre de origen estadounidense se debe viajar a Ecuador, exactamente a la ciudad de Sangolqui, pues la creadora de este nuevo dulce es María del Carmen Pilapaña, ella prepara 150 porciones de helado de cuy a la semana por el precio de 1 dólar el cono.
LEE TAMBIÉN: Indecopi multará a empresas que hagan publicidad encubierta con influencers
Para la preparación de este dulce se necesita cocinar al animal y de allí sacar el paté de toda la carne. Después se deberá agrega leche o crema, finalmente se refrigera la mezcla hasta que sea similar al helado.Mi familia y mi marido creían que estaba loca.

Ellos dudaron que estos helados iban a gustar, pero ahora es nuestro producto principal, es lo que más sale”, manifestó la ecuatoriana de 42 años al medio de comunicación internacional The Associated Press. Además del sabor del roedor, también se venden la de escarabajos y de hongos, y su próximo reto será ofrecer helados de gallina, chancho y cangrejo.
