Será una página similar a la que ya muestra Facebook con los datos de las empresas y marcas que pagan por publicidad en la plataforma. Te lo explicamos aquí.
Google ha anunciado el lanzamiento de nuevas «páginas de anunciantes» que permitirán a los usuarios obtener más información sobre empresas y marcas que pagan por publicidad en la plataforma antes de visitar su sitio o realizar una compra.
Las páginas del anunciante incluirán divulgaciones publicitarias mejoradas para los anunciantes que hayan completado el proceso de verificación. Estas funciones son similares al contenido que ven los usuarios cuando hacen clic en «¿Por qué veo este anuncio?» en Facebook, informó un despacho de Europa Pres.
Al hacer clic en «Acerca de este anuncio», los usuarios podrán ver información como: por qué ven el contenido de este anuncio, la marca del anunciante, su ubicación y anuncios adicionales de ese anunciante durante los últimos 30 días. Los usuarios también podrán hacer clic en «Dejar de ver este anuncio» para silenciar los anuncios que no les interesan o denunciar los que creen que infringen las políticas, todo desde la página del anunciante.
LEE TAMBIÉN: ¿Qué es Google Ads y cómo funciona?
Mojdeh Tomisch, gerente de productos, privacidad y seguridad de anuncios en Google, dijo: “Las divulgaciones de anuncios mejoradas se basan en nuestros esfuerzos por crear una experiencia clara e intuitiva para los usuarios que interactúan con los anuncios de los productos de Google. Más de 30 millones de usuarios interactúan con nuestros menús de control y transparencia de anuncios todos los días, y Acerca de este anuncio ha recibido comentarios positivos sobre su experiencia optimizada».
Tomisch también señaló que los usuarios se involucran con la transparencia de los anuncios y las herramientas de control en YouTube más que cualquier otro producto o red de Google, por lo que se implementará en la búsqueda en los próximos meses.
Se espera que las páginas de los anunciantes se lancen en los próximos meses para los anunciantes en Estados Unidos y se espera que se implementen por fases en más países a partir de 2022, indicó la agencia.