La cuenta en Twitter de Netflix Latinoamérica se volvió viral al trolear a la cuenta de PlayStation por haberse inmiscuido en una de sus conversaciones. El caso puso sobre el tapete la creativa forma en que la plataforma despliega su marketing digital.
El aparato de marketing de Netflix en todos los flancos y a nivel mundial es avasallante. La forma en que promociona sus contenidos da cátedra de creatividad, incluyendo todas las plataformas y con todo tipo de recursos que van desde espectaculares intervenciones de OOH hasta anuncios en medios tradicionales. Y por supuesto, el mercadeo digital es uno de esos espacios en los que innova.
Un caso reciente con la cuenta en Twitter de Netflix Latinoamérica ha hecho traer a colación este caso. Ya es costumbre los mensajes llenos de humor y guiños que se envían desde esta cuenta y que roban todo tipo de comentarios a sus seguidores. Con esto la marca apuesta a hacerse viral y así darle más espacio al alcance de sus contenido.
LEE TAMBIÉN: Netflix quiere robar a Disney+ el target infantil: compra todo el catálogo de este conocido autor de fantasía
Esta vez, un tuit que aparentemente no tenía esa intención logró el cometido. Se trata de un mensaje en el cual se tuiteaban los símbolos que acompañan a su actual serie blockbuster El juego del calamar (◯△▢), casualmente esos mismo elementos visuales están presentes en los controles de las consolas PlayStation, así que esta marca quiso aprovechar la envión y responder a Netflix, que le dio la vuelta al asunto y terminó llamando a la competencia, Xbox, troleando así a los japoneses.

Los mensajes se volvieron virales, como también se hicieron virales las respuestas de muchos tuiteros que replicaron con memes y chistes, haciendo de ese simple intercambio de mensajes todo un evento digital con Netflix y su serie como protagonista.
No es primera vez que sucede. Un ejemplo de esta forma de desplegar su marketing digital es un caso hace algunos meses con la película Yes day, que contó entre sus protagonistas con el venezolano Edgar Ramírez. Esta vez la cuenta de Netflix Latinoamérica se dio a la tarea de provocar a sus seguidores de Venezuela y Colombia con la discusión sobre el origen de la arepa.
Otras veces ha bromeado con el intercambio de claves del servicio, algo muy común pero formalmente prohibido por Netflix, dando la bienvenida a Disney+ en su territorio, o siguiendo con El Juego del Calamar, este lunes provocó un debate sobre cuales uniformes son mejores, los de la serie coreana o los de La casa de papel, participando activamente en el debate.

Netflix sabe muy bien que para su negocio es vital el manejo creativo del social media porque el target que sigue esas plataformas es el mismo que consume sus producciones, y estar presente y ser memorable en estos espacios le garantiza audiencia y por tanto ganancias, más ahora cuando tantos competidores emergen en su terreno.