Mercedes Tintaya, Founder & Dircom de Pop Com PR, y Cinthya Cabanillas, Account Manager, profundizan en lo imprescindible que es para una agencia de relaciones públicas permanecer en constante evolución, ampliando conocimientos creativos y digitales.
Hoy construir una imagen sólida y de confianza va mucho más allá de solo tener presencia en medios. El verdadero crecimiento de una marca se da no solo fortaleciendo sus relaciones, sino también participando en las conversaciones de sus redes sociales y plataformas digitales en tiempo real, tanto con el público como con socios estratégicos; es en este punto donde entra a tallar la labor de las agencias de relaciones públicas, rubro en el que Pop Com PR viene innovando desde hace 10 años.
PRvolution: Relaciones públicas mucho más personalizadas
Mercado Negro conversó en exclusiva con Mercedes Tintaya Maldonado, Founder & Dircom de Pop Com PR y Cinthya Cabanillas, Account Manager de la agencia, quienes no dudaron en destacar lo imprescindible de permanecer en constante evolución a través de diferentes estrategias y metodologías como el PRvolution, donde pasas de trabajar tus relaciones solo con los medios tradicionales a un PR digital que conecta de diversas formas con el público objetivo. Relaciones públicas mucho más personalizadas.
Asimismo, con una trayectoria de más de 10 años, ambas profesionales líderes de la agencia, dan más detalles sobre el proceso creativo empleado en Pop Com, el valor agregado de contar con un equipo de trabajo con un perfil integral y por supuesto, los logros obtenidos durante estos años.
Entrevista

¿Qué aprendizajes dejaron estos 10 años de trayectoria a Pop Com PR y cuáles son los retos actuales de la agencia?
Mercedes: el aprendizaje más importante es que como profesionales del PR tenemos que estar en constante evolución, incluso ampliando nuestros conocimientos creativos y digitales. Por dar un ejemplo, en el 2012, cuando el sector hablaba de seguir haciendo notas de prensa, en Pop Com ya hablábamos de la generación de contenidos, inbound marketing y marketing de influencers.
Luego, en el 2020 la pandemia terminó por dejar a un lado el PR tradicional, uno que solo daba importancia a la cantidad de publicaciones y el free press. En su lugar, en Pop Com hacíamos PRvolution desde hace más de 10 años. Pero para hacer PRvolution, es importante trabajar con talento que no solo posea habilidades con expertise de PR sino también con pensamiento más estratégico, digital y sobre todo que emplee la comunicación asertiva.
Cinthya: la constante innovación es otro de los retos y un sello de la agencia. Por eso desde hace algunos años incorporamos metodologías ágiles en nuestros procesos, evaluamos campañas o lanzamientos con data de valor, investigamos qué está pasando en el país y el mundo, cuáles son las tendencias de consumo y cómo nos estamos conectando; para con eso proponer estrategias en tiempo real.
Otro gran desafío y aprendizaje en este periodo ha sido embarcarnos en la educación y reeducación constante respecto al papel del PR y la comunicación, su evolución con los años y el aporte que tiene, como intangible, en el crecimiento de los negocios. Por ejemplo, en Pop Com ya no trabajamos sobre la base de desarrollar Media Trainings sino que brindamos C-Trainings, donde preparamos a nuestros expertos para que su rol comunicacional se eleve en cada punto de contacto con sus stakeholders. Esto porque en la actualidad un líder, vocero o embajador de una marca ya no debe estar preparado solo para una entrevista con un medio, sino también deberá estarlo para colocar sus mensajes en todos los espacios donde interactúa, como en conferencias, reuniones con potenciales clientes, eventos internos con sus colaboradores o incluso en sus publicaciones de LinkedIn.
Estos son solo algunos de los retos en los que a diario trabajamos como agencia, siempre tomándolos con pasión y enfoque para lograr un balance entre nuestro propósito y el cumplimiento de los objetivos de nuestros clientes, pues crecer juntos y celebrar logros es nuestro motor.
PRvolution, una nueva manera de ver las relaciones públicas y el gran diferencial de Pop Com PR ¿Qué es para ustedes PRvolution y de qué manera potencia la calidad de cada proyecto desarrollado?
Cinthya: PRvolution es la evolución de las relaciones públicas. Donde pasas de trabajar tus relaciones solo con los medios tradicionales para gestionar notas de prensa y entrevistas, a un PR digital que te conecta de diversas formas con el público que te interese. Suena común, solo que en Pop Com, nuestro valor agregado, es que lo manejamos desde hace 10 años. Nunca fuimos estáticos y desde siempre tuvimos claro que cada día el consumidor tiene nuevos estímulos y sus tendencias migran hacia el uso de nuevas tecnologías, plataformas digitales y redes sociales; y ahí te llevamos nosotros, conocemos el camino.
Hoy las marcas deben estar presentes y crear experiencias en diferentes espacios y perfiles de plataformas digitales como un buen programa de podcast, a través de influencers con buena reputación y llegada, grupos de Facebook, Telegram, generando reacciones en LinkedIn y mucho más. Pero ojo: siempre con los mensajes indicados.
Mercedes: el PR digital se complementa con el PR tradicional y ejecutadas de manera estratégica y creativa potenciarán la visibilidad, awareness e incluso ventas de una marca. Además, el PR digital es en tiempo real y este es más medible, customizado, con mayor alcance e incluso más humano: es el PR que conecta. Bajo esta perspectiva, nuestro equipo de profesionales tiene un perfil más integral, que involucra la habilidad del PR tradicional, con el de pensamiento estratégico, la creatividad y los profundos conocimientos en marketing digital.
Pop Com PR es una agencia que siempre se encuentra atenta a la innovación y a la disrupción, ¿Cómo nacen las ideas en el equipo y de qué manera se da el proceso creativo?

Mercedes: innovar y brindar propuestas de comunicación creativas desde el PR nos apasiona. No podemos seguir haciendo lo mismo: elaborar notas de prensa y gestionar entrevistas. En esa línea, nos toca educar también a nuestros clientes para desterrar este concepto.
El Trendhunting es la base de nuestro proceso creativo. Hacemos research y benchmark de estudios o fuentes actuales para recopilar insights y tendencias del consumidor, así como inmersión en las redes sociales para saber qué consume, de qué habla, qué le interesa y cómo se entretiene nuestro público. Todo ello, apoyado de herramientas digitales y co-creando con nuestros equipos: agencia, cliente e influencers/embajadores.
Cinthya: las ideas nacen de debatir, y como bien dice Mercedes de investigar. Algo que siempre buscamos es pensar como el brazo interno de marketing y comunicaciones de nuestros clientes, somos un trabajador más dentro de la compañía, vivimos y respiramos su ADN para crear estrategias con el plus de traer el aire y la frescura del conocimiento y las necesidades de sus públicos. Así logramos un match perfecto.
¿Cómo impactan las metodologías ágiles en cada uno de los procesos que realiza Pop Com PR?
El PR de hoy, es un PR Digital in real time, por ello nuestras metodologías responden a eso: a trabajar en tiempo real porque la noticia llega a las personas con más inmediatez. En ese sentido, nuestros procesos tienen que ser eficientes y muy estratégicos. Estamos muy alineados con la metodología de Google por ejemplo, donde adaptamos las estrategias para las campañas con nuestros clientes según sus objetivos, tipos de información y los asesoramos para sacarles el mayor millaje.
Además, para que todo este proceso fluya a la agilidad que se necesita utilizamos herramientas digitales para que nuestro trabajo en equipo sea eficiente y efectivo, y a la par nuestras propuestas de servicios como marketing de influencers o C-Level Position en Linkedin, por ejemplo, sean más precisas, cualitativas y cuantitativas.
El buen trabajo siempre será bien reconocido, ¿Qué premios y casos de éxitos nos pueden comentar?
Mercedes: en el 2021 estuvimos en el shortlist del IAB MIXX junto a Bowie Agency para nuestro cliente Mitsubishi Motors en la categoría Mejor Uso de Influencers. Aquí, por primera vez en un lanzamiento de autos, nuestros protagonistas fueron los periodistas invitados, quienes se convirtieron en embajadores de la marca compartiendo 40 videos de la marca en tiempo real en sus propias redes sociales.
En febrero del 2020, obtuvimos uno de los premios Top Influencer junto a nuestro cliente GMO por la campaña “ Descubre algo nuevo que ver con Gian Piero Díaz”. Y en el 2018, obtuvimos dos premios Effie, oro y plata, trabajo en conjunto con la agencia Thompson y cliente Laive para el lanzamiento del juego “Yopizea el Universo”, donde a través de una estrategia de marketing de influencers y PR digital dimos a conocer el juego, la mecánica y generamos volumen de ventas del yogurt Yopi de la marca.
Cinthya: otros premios que constantemente nos acompañan son: la confianza, el cariño y los lazos de cercanía con nuestros clientes, quienes, siempre que lo consideran, felicitan que caminemos juntos, innovemos y los ayudemos a salir de la rutina; pues como mencionamos educar es nuestra pasión. Por ejemplo, el año pasado nos comunicaron un mensaje y reconocimiento que les envió LinkedIn al notar el crecimiento en su estrategia en la red social con contenido de valor, no tan brand; un plan propuesto por Pop Com y puesto en marcha como aliados. También está el saber que siempre piensan en nosotros, nos buscan y escuchan para la toma de decisiones, así como las celebraciones al lograr metas corporativas.
Nuestro trabajo está enfocado en acompañar a nuestros clientes y trabajar como aliados estratégicos para el crecimiento de su negocio, siempre basados en una sólida relación de confianza y empatía. Así, somos más fuertes. Sabemos que estamos en el camino correcto, nuestros 10 años lo avalan, y por eso no pararemos hasta extender nuestro propósito a lo largo del país y por qué no, en el mundo. Ya estamos trabajando en ello.