Desde perfumes que se sacan de un cubo de hielo hasta celulares que salen de su caja en piscinas con tiburones, todo se vale para aportarle emoción a la estrategia de venta de un producto. Acá te mostramos algunas experiencias.
Los unboxing o desempaquetados se han convertido en una gran estrategia de influencer marketing a través de la cual las marcas dan a conocer un producto transmitiendo la experiencia de compra y la emoción de los primeros momentos junto a un artículo deseado, ya sea comestible, tecnológico, indumentaria, utilitario, entre otros.
Es una estrategia para todo público que va desde los juguetes y las golosinas para niños hasta los artículos electrónicos más sofisticados. Y no solamente se muestra el desempaquetado del producto, también su uso y/o funcionamiento inicial, sus características, partes en detalle, entre otros.
Ahora, sucede que al igual que sucede con las estrategias de marketing en general, los unboxing han evolucionado buscando captar cada vez más público y generando más emociones.
Por ejemplo, son famosos los unboxing de celulares realizados por la empresa T-mobile, que se atrevió a abrir un Samsung S8 en una piscina llena de tiburones.
Otro caso fue el del lanzamiento del teléfono celular OnePlus 9 Pro 5G, cuyo spot promocional fue justamente un unboxing muy particular. La pieza ofrece un desempaquetado del equipo en una caída libre de 9000 pies, a cargo de un grupo de paracaidistas.
Ya lejos de los artículos tecnológicos, cadenas de retail como Zara se han unido a este corriente, también a través del influencer marketing. Por ejemplo, está el caso de este video, con el que se promocionan algunos de sus perfumes:
El unboxing seguirá siendo una gran estrategia de promoción que viene de la mano con el posicionamiento de la publicidad en redes sociales. Hacerlo de forma más extravagante añade emoción y colorido en un terreno atestado de publicidad, productos e influencers. ¿Qué más podrán inventar para resaltar?
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar