El organizador del evento lleva al terreno de los influencers una tendencia que han estado utilizando las marcas desde hace varias semanas, para intentar emular el éxito de la producción original de Netflix.
Aproximadamente 87 millones de espectadores en Netflix consumieron en su totalidad la serie de “El Juego del Calamar” según datos de Bloomberg News. Una cifra que el usuario MrBeast busca trasladar a su canal de YouTube recreando la mortal competencia con 456 participantes y un premio de mil dólares por cada jugador, es decir US $456 000 para el ganador.
El youtuber de 23 años, llamado Jimmy Donaldson, ha mostrado desde su cuenta de Twitter los preparativos de este proyecto que aún no tiene fecha de lanzamiento, pero que se espera su inicio muy pronto. Sin embargo, desde ya, todo parece indicar que será un éxito, puesto que en dicha publicación ya acumula más de 349 mil likes.
LEE TAMBIÉN: Acciones de Netflix alcanzan cotización récord gracias a «El Juego del Calamar»
Así mismo, MrBeast señaló que la inversión total para recrear el set de la serie superó la cifra de los dos millones de dólares y explicó que el proceso de selección de las 456 participantes se realizó a través de TikTok. Y, por supuesto aseguró que, a diferencia de la serie, esta adaptación no tendrá ningún tipo de violencia.
¿Qué tan lucrativa será esta producción?
Donaldson se ha convertido en un especialista en generar dinero a través de su canal de YouTube donde aglutina más de 75 millones de suscriptores, mismos que le generan más de US$ 50 millones anuales, de acuerdo con una entrevista realizada al youtuber por Logan Paul, donde reveló que invierte una media de 3 y 4 millones en cada video.
Para quienes lo conocen, estas cifras no son de extrañar, puesto que en uno de sus videos más recientes tiene por objetivo retirar más de 13 millones de kilos de basura de los océanos a través de la organización TeamSeas. Se trata de otro punto de enfoque de Donaldson, quien suele hacer grandes actos benéficos con los ingresos provenientes de sus vídeos.
LEE TAMBIÉN: Amazon Prime presentó en redes sociales su propio «Juego del Calamar» y se hizo viral

YouTube se ha convertido para MrBeast en una importante industria de ganancias, debido a que este tipo de videos le ha permitido ganar US$24 millones tan solo en el 2020 y ha estado activo en su cuenta desde el 2012.
Hasta ahora se desconoce cuánto planea recaudar con su versión de Squid Games, pero únicamente en TikTok ha conseguido más de 15 millones de likes con solamente el anuncio de este proyecto. Si se trasladan estos números a YouTube podría recaudar entre 2 mil y 40 mil dólares por cada millón de visualizaciones.
No es el primero que intenta sacar partido de este éxito de Netflix
Aunque la acción de MrBeast podría ser considerada una de las más grandes con relación a Squid Games, lo cierto es que no está lejos de ser la primera. A pocos días del estreno de la serie en Netflix esta se convirtió en una obra de culto, tanto así que empresas grandes y pequeñas se sumaron a esta conversación lanzando campañas en torno a la producción con la ambición de generar conversiones.
Entre ellas, por ejemplo, se encuentra el Banco Azteca, en México, que llevó a cabo una acción de volanteo con tarjetas que emularon las utilizadas para recaudar a los participantes del juego en la serie. La acción se hizo viral en plataformas digitales donde los usuarios de la capital mexicana mostraron los flyers.
LEE TAMBIÉN: OOH: con estas instalaciones de vía pública Netflix promociona «El juego del calamar» alrededor del mundo

En otro contexto, de nacionalidad guatemalteco, la tienda por departamentos Maxipaca realizó una campaña digital para viralizar sus promociones, echando mano de la iconografía de Squid Games bajo el slogan «Ni ella podrá detener nuestros precios de locura» refiriéndose a la famosa muñeca del juego. Lo mismo se repitió en otras empresas, en distintos contextos y MrBeast demuestra que la tendencia está lejos de llegar a su fin.
Netflix es el gran ganador
En cualquier caso, el rey del streaming es el gran ganador. Contrario a lo que muchos creen, Netflix ha desmentido en reiteradas ocasiones que su fuente de ingresos provenga de colaboraciones con marcas y empresas, todo lo contrario. Estas alianzas le permiten a la plataforma una mayor difusión y promoción de sus contenidos para capturar su verdadero objetivo, la fuente de sus recursos: los suscriptores.
Pero no solamente esto, esta estrategia le ha permitido a Netflix ahorrar en marketing y publicidad, aun cuando sus competidores les superan en este tipo de inversiones. De acuerdo con Pathmatics, únicamente en Estados Unidos, la empresa de entretenimiento redujo su inversión publicitaria en más de un 50%, pasando de US$48 millones a 21 millones este 2021, de esta forma recorta gastos para invertirlo en su materia prima, los contenidos.