La tecnología de estos wearables los dota con la capacidad de reducir el ruido de fondo y mejorar la claridad del audio con algoritmos. Entérate de los detalles.
Las empresas están adaptando sus propuestas, cada vez más se enfocan en las minorías, no sólo para vender a su audiencia una imagen de valores e inclusión, sino para conquistar “nuevos” nichos de mercado. Tal es el caso de la compañía Jabra, la cual está buscando darle un nuevo giro a los audífonos para enfocarse en la ayuda auditiva.
Recientemente han anunciado Jabra Enhance Plus, unos wearables que pasan desapercibidos como muchos audífonos TWS que se encuentran hoy en el mercado, pero con el gran añadido de que estos ayudan a las personas con problemas auditivos. Esto se debe a que cuentan con cuatro micrófonos dedicados a reducir el ruido de fondo, así como mejorar la claridad del audio con algoritmos y, aunado a ello, un microprocesador.
LEE TAMBIÉN: Marketing inclusivo: Robin finalmente sale del clóset en nueva historieta de Batman
Se trata de una estrategia de marketing inclusivo que ya está dando de que hablar, en el buen sentido, y que ha sido protagonista también en otras latitudes. Cómo es el caso reciente de las barandas con grabación en Braille que describen el paisaje de una ciudad en Italia. En el caso de los wearables, permiten tres modos de escucha: Adaptive, Focus y Surround.
Así mismo, la empresa señala que los audífonos tienen una autonomía de 10 horas y pueden superar esta marca hasta llegar a las 30 horas, si se les suma la carga del estuche. En palabras del fabricante Jabra, han sido diseñados para ofrecer un uso médico. Aunado a todo esto, los Jabra Enhance Plus también son resistentes al agua.
De acuerdo con lo señalado por Jabra, este producto busca que sea más fácil la adaptación a accesorios de ayuda auditiva. Así mismo, se espera que salgan al mercado a finales de este año, pero solo a través de la supervisión de profesionales de la salud.