La empresa firmó un acuerdo con Women in Tech, con el fin de igualar la tasa de actividad laboral entre hombres y mujeres en el país.
Microsoft Perú anunció la firma de un acuerdo con Women in Tech, una organización internacional sin fines de lucro que tiene como misión cerrar la brecha de género y ayudar a las mujeres a integrarse al mundo de la ciencia y tecnología.
A través de esta alianza buscan brindar diversos beneficios a las mujeres peruanas como capacitaciones, talleres para el desarrollo de habilidades técnicas y personales, eventos y actividades enfocadas en romper la brecha de género, información relevante para la participación de mujeres en el mundo STEM, entre otros.
LEE TAMBIÉN: Así es cómo la publicidad explota la «la igualdad de género» como discurso de venta

“La diversidad e inclusión, así como el impulso del protagonismo femenino en el campo de la tecnología, son parte esencial de la cultura de Microsoft. Por ello, estamos muy emocionados por el trabajo en conjunto que vamos a realizar con Women in Tech. Definitivamente esta alianza contribuirá a seguir reduciendo la brecha de género y a seguir generando oportunidades de educación, crecimiento y desarrollo para miles de mujeres en el sector STEM en el país«, aseguró Giovanna Cortez, gerente general de Microsoft Perú.
Un problema en Perú
Se trata de una acción que busca hacer frente a una problemática que se ha hecho más latente durante los últimos años en el Perú donde, a pesar de que las diferencias entre hombres y mujeres han disminuido, aún se observa la necesidad de seguir trabajando por la igualdad y oportunidades para todos.
Según el último estudio realizado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) llamado ‘Estadísticas con Enfoque de Género: Julio – Agosto – Setiembre 2021’, se supo que durante este periodo, la tasa de actividad laboral de los hombres fue de 79.2%, mientras que en el caso de las mujeres fue de 62.4%. Estas cifras reflejan la diferencia entre hombres y mujeres en el país en el ámbito laboral.