El 64% de los millennials prefieren adquirir productos de alimentación en envases sostenibles, el packaging se renueva en pro del medioambiente.
En el mundo del marketing y la publicidad se tiene muy en cuenta que todo entra por los ojos al momento de querer captar la atención del público, pero lo cierto es que en la actualidad la búsqueda con propósito nos embarga a todos.
El medioambiente y su preservación, son los temas más tocados y que a la misma vez preocupan a todos, por tal motivo las grandes marcas han decidido abrir la puerta que los dirige directo al camino de la sostenibilidad, siendo el packaging una de las grandes apuestas.
El envoltorio de un producto es sin duda uno de los elementos más atrayentes al momento de realizar una compra, pero ya no es suficiente contar con un gran diseño o una excelente paleta de color, lo que el público busca y quiere es preservar, contribuir y ayudar de alguna manera con el cuidado del planeta.
LEE TAMBIÉN: Inspirar a las peruanas a explorar nuevas oportunidades es el nuevo propósito de Sedal
Según un estudio realizado por la Asociación de Fabricantes y Distribuidores (AECOC), el 64% de los millennials prefieren adquirir productos de alimentación que vengan en envases reciclables, mientras quienes optan por el plástico llegan al 15%.
Ante la presión de una generación con mayor conciencia por la vida, el packaging hoy en día evoluciona. Gran ejemplo de ello es Nestlé, la multinacional suiza ha encontrado la solución ideal, un packaging de papel, 100% reciclable, tecnología que viene empleando en sus diferentes líneas de productos como lo es YES!. Tecnología que además compartirán desde abril de 2020.

“Los consumidores están buscando soluciones más sostenibles y naturales, tanto en términos de ingredientes como packaging”, explicó Patrice Bula, máxima responsable de unidades de negocio estratégico, marketing y ventas de Nestlé.
Otra de las grandes marcas que han decidido unirse al packaging sostenible es Pepsi, quienes lanzaron hace algunos meses un envase con plástico 100% reciclable para su marca LIFEWTR. Sumado a ello la marca estadounidense anunció que a partir del próximo año empezaría a comercializar su agua Aquafina en latas de aluminio.

Coca-Cola, la principal competencia de Pepsi también decidió unirse a esta tendencia siendo consiente del impacto que generan sus botellas en el medio ambiente, por tal motivo a partir del próximo año venderá su agua Dasani en latas y botellas de aluminio, bajo el lema “How2Recycle”

Y la lista continua, teniendo incluido a Unilever quienes tienen como meta eliminar más de 100 mil toneladas de plástico de sus envases para el 2025.
La presión del consumidor ha demostrado ser un eje al momento en que las empresas toman decisiones, y un packaging sostenible parece dar inicio a la verdadera innovación en pro del planeta.
SUSCRÍBETE a Mercado Negro y sé parte del Medio Especializado en Marketing y Publicidad más grande del Perú. Conoce todos nuestros paquetes en el siguiente link: https://suscripciones.mercadonegro.pe/ Además, deja tus datos en el siguiente formulario para recibir más información: